Ampliará Aguas de La Habana sus horizontes de trabajo (+ fotos y audios)

Ampliará Aguas de La Habana sus horizontes de trabajo

Mejorar los servicios, su calidad y los indicadores económicos, además de ampliar sus prestaciones constituyen este año objetivos priorizados para la empresa Aguas de La Habana.

Al dejar de ser una entidad mixta, nuevos horizontes se abren en el mercado nacional para ese colectivo de trabajadores, que se veía imposibilitado -por esa condición- de cobrar sus labores en diversos sectores, los cuales se convierten ahora en clientes potenciales, más allá del abasto de agua.

Así lo valoró Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), en el balance del desempeño de la empresa en 2024, que contó con la presencia de Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República de Cuba.

En la reunión, los análisis se centraron en lo económico y los servicios.

Momento de la intervención de Antonio Rodríguez, presidente del INRH.
Momento de la intervención de Antonio Rodríguez,
presidente del INRH. Foto: Reyna C. Turro Caró.

El dirigente del INRH se refirió a la prioridad que se otorgará a las cuentas por cobrar, para ganar en liquidez financiera y ejemplificó algunas acciones para terminar con los impagos.

Señaló que, con mejor aprovechamiento y redistribución del combustible, pueden alcanzar mayor rendimiento en los servicios.

Rodríguez Rodríguez explicó que disminuirán los viajes de carros cisterna, a partir de las inversiones realizadas en el este de la urbe y otras locaciones, y que el ahorro de Diesel se puede destinar a otras funciones productivas.

En varias intervenciones de los trabajadores y desde la presidencia de la reunión, se escucharon experiencias que demuestran los deseos de hacer del colectivo en la recuperación de equipos, el aporte de los innovadores, en la entrega para solucionar roturas y carencias y para apoyar a otros sectores de la economía en tiempos de contingencia energética, desastres hidrometeorológicos u otras necesidades urgentes.

El ingeniero Mario Ramos Josef, director técnico de Aguas de La Habana, se refirió a nuevos proyectos de la entidad:

ingeniero Mario Ramos Josef, director técnico de Aguas de La Habana
Ing. Mario Ramos Josef, director técnico de
la empresa. Foto: Aguas de La Habana.


Importante acotación relacionada con los servicios realizó el vice presidente primero del INRH, Bladimir Matos, quien expresó:

Bladimir Matos, vice presidente primero del INRH
Bladimir Matos, vice presidente primero del INRH.
Foto: Reyna C. Turro Caró.



Chapman Waugh enfatizó en la importancia de la comunicación social hacia las comunidades y a lo interno de la empresa.

Igualmente, convocó a mejorar la gestión de cobro de los servicios, y a dignificar a los que se encargan de esa labor en las oficinas comerciales, actividad fundamental para los ingresos de la entidad.

Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra.
Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra.
Foto: Reyna C. Turro Caró.

También señaló lo imprescindible de la transformación digital y la informatización y automatización de procesos, la aplicación de la inteligencia artificial, la vinculación efectiva con las universidades, la necesaria preparación de los cuadros de dirección, la atención y capacitación a los trabajadores y el mantenimiento y cuidado de la tecnología.

El abasto de agua, con estabilidad y sostenibilidad, es indispensable para tener resultados comerciales, remarcó la vice primera ministra, quien aludió a las quejas de la población, que señalan direcciones para encaminar esfuerzos.

Subrayó lo necesario de ganar más credibilidad y dedicar especial atención a los lugares que son abastecidos con carros cisterna.

La dirigente señaló que la estrategia de desarrollo de la empresa debe estar en consonancia con las proyecciones de Gobierno para reimpulsar la economía, lo cual devino llamado a perfeccionar el quehacer de la entidad, junto a las aspiraciones de ampliar los horizontes de trabajo. (Reyna C. Turro Caró. Foto de portada: Aguas de La Habana/Facebook)

ARTÍCULO RELACIONADO

Prioriza La Habana disminución de afectaciones en servicio de acueducto (+ fotos y audios)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente