Compay: buen viaje a la eternidad (+ video)

Compay: buen viaje a la eternidad

Luego de más de una semana aferrado a la vida, falleció esta madrugada el cantautor cubano Eduardo Sosa Laurencio, a consecuencia de un accidente cerebrovascular de grandes magnitudes.

Quienes tuvimos la oportunidad de dialogar con el carismático creador, vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, conocimos de su sencillez y compromiso con la cultura y la Revolución cubana y sus más importantes exponentes.

Cubano orgulloso por nacimiento y por convicción, Sosa Laurencio siempre se confesó admirador de Pepe Sánchez, Ñico Saquito, Sindo Garay, Rosendo Ruiz, Alberto Villalón, Manuel Corona y Patricio Ballagas, por solo mencionar algunos de los principales exponentes de la trova tradicional cubana, género con que se identificó y al que consagró su quehacer.

Su repertorio estuvo siempre muy apegado a la identidad sonora de esta tierra, elemento que, junto a su carisma y sencillez, lo hizo acreedor de importantes reconocimientos y responsabilidades en el gremio musical.

La interpretación de la canción inteligente y cargada de sensibilidad hizo de él un referente de estos tiempos.

Era jaranero y coloquial; conversar con él daba gusto; su trato afable y la disposición para el diálogo provocaban el acercamiento de colegas en busca de criterios certeros.

Con apenas 52 años y mucho por decir, dejó la vida físicamente uno de los imprescindibles de estos tiempos convulsos que exigen potenciar el buen gusto.

Me atrevo a asegurar que su obra trascenderá, como lo han hecho las de Polo Montañez, Compay Segundo, El Guayabero y otros grandes del pentagrama nacional.

El Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez fue su más trascendental obra, con la que colocó en el lugar que le correspondía al Padre de la canción trovadoresca en Cuba.

Ese, el más longevo de los eventos musicales que se desarrollan en el país, será la plataforma idónea para no dejar morir el legado de Sosa Laurencio, engrandeciéndolo en cada edición, responsabilidad que deben asumir el Instituto Cubano de la Música y la red de instituciones de Santiago de Cuba. Nuestras condolencias a familiares y amigos. (Digna Rosa Pérez Morejón. Foto: tomada del periódico Granma)


ARTÍCULO RELACIONADO

Eduardo Sosa: cantautor cubano comprometido con la comunidad (+ video y post)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente