En Cuba, concierto de homenaje a José Alfredo Jiménez

En Cuba, concierto de homenaje a José Alfredo Jiménez

Un concierto con música del mexicano José Alfredo Jiménez, con arreglos para orquesta sinfónica, se ofrecerá este 16 de junio en La Habana.

Titulado México Sinfónico: Cuba le canta a José Alfredo Jiménez, el espectáculo tendrá lugar en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, e incluirá la actuación de la Orquesta Sinfónica Nacional y solistas del Teatro Lírico, así como del director mexicano Guillermo Villarreal.

“La idea surgió hace unos meses, cuando, estando en México, nos enteramos de que ya estaba trabajada la producción, partituras, arreglos para tener una oportunidad que ilusiona: José Alfredo con sinfónica”, refirió a la prensa el embajador de México en Cuba, Miguel Ignacio Díaz.

El recital contempla joyas como Un mundo raro, Si nos dejan y El rey, cuyos arreglos –comisionados por la Orquesta Sinfónica Nacional de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de ese país, el año pasado con motivo del aniversario 50 del fallecimiento del compositor– serán presentados por primera vez fuera del país norteamericano, precisa la invitación de la sede diplomática.

Para el embajador, el autor de Serenata huasteca y Camino de Guanajuato es “como el espejo de lo mexicano, de la identidad, del bravío, del lanzado charro cantor, pero al mismo tiempo del tierno, del melancólico, de esta nostalgia que también llevan sus canciones. No importa si es un público muy popular o muy culto. Todos al final nos sabemos las canciones de José Alfredo las canta la gente en el campo y en la ciudad, tanto en México como en Cuba”, aseveró.

“Queremos –desde hace tiempo ya lo estamos trabajando– recuperar voces, imágenes, identidad mexicana en Cuba, y si alguien es reconocido, cantado, llorado, acompañado, es él”, afirmó el diplomático, al resumir que el creador de otras composiciones emblemáticas como Tú y las nubes resulta muy querido en la Isla.

En su opinión, la música ranchera tiene un arraigo en esta nación antillana que viene de la época de oro del cine mexicano y posee letras pegajosas, las cuales “caen bien” y con éstas los cubanos se identifican.

“Para nosotros es una fiesta llegar por fin a concretar este concierto, gracias a las instituciones e intérpretes cubanos, y esperamos que quien se entere y se anime a compartir un rato mexicano, pues acuda al Teatro Nacional para volver a escuchar a José Alfredo Jiménez, ahora con sinfónica”, invitó.

Con un repertorio de más de 300 temas, el icónico compositor (1926-1973) marcó una huella que lo convirtió en uno de los músicos más reconocidos en su país natal y el resto del mundo, y sus composiciones continúan siendo interpretadas por artistas de todas las generaciones. Su obra musical continúa uniendo hoy a su país y a Cuba. (Redacción Digital, con información y foto de Prensa Latina)

ARTÍCULO RELACIONADO

Casa de Las Américas premia con lauro mayor a compositor deMéxico

GGG

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente