La instalación del primero de tres parques solares fotovoltaicos
que tendrá La Habana fue constatada este jueves por el presidente Miguel
Díaz-Canel en el municipio de Cotorro, sede del acto provincial por el 26 de
Julio.
El dignatario conoció detalles de la obra, que se ejecuta en
el consejo popular Cuatro Caminos, con fuerzas de la Empresa de Fuentes
Renovables de Energía (Emfre) y del contingente Blas Roca Calderío.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
En recorrido por el sureño municipio, Díaz-Canel y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), conocieron las características del proyecto, que debe materializarse en seis meses.
Una batería de 42 mil 588 paneles monocristalinos generarán diariamente
21.8 megawatt, para un total de 37 gigawatt al año, destinados al Sistema
Electroenergético Nacional, explicó el ingeniero eléctrico Frank Mulet García,
especialista principal de la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Habana, de la
Emfre, especificó una reseña de la visita, divulgada por Tribuna de La Habana, órgano
del Comité Provincial del PCC.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
La instalación de este parque permitirá un ahorro de ocho mil 140 toneladas de diésel, explicó Mulet a Díaz-Canel y su comitiva, integrada también por el primer secretario del Comité Provincial del PCC en la capital, Liván Izquierdo Alonso; Jesús Otamendiz, vicegobernador de La Habana, y Zulia Muñoz González, primera secretaria del Comité Municipal del PCC en el Cotorro.
El parque contará con estación meteorológica, sistema de
pararrayos, garitas de entrada y vigilancia, contenedores tecnológicos y
viales, entre otros objetos de obra, detalló el diario.
Gilmer Rodríguez, director del contingente Blas Roca Calderío, indicó a los visitantes que esa fuerza iniciará las acciones en los otros dos parques en cuanto se determine su microlocalización.
🇨🇺 Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, inició un recorrido por el municipio Cotorro.
— @CAMCotorro (@CAMCotorro) July 11, 2024
En su recorrido el mandatario cubano visitó el lugar donde se construye el Parque Solar Fotovoltaico. pic.twitter.com/V5SzgDsT4Y
ACCIÓN EN EL BARRIO
El recorrido incluyó la visita al barrio en transformación Nueva creación, ubicado en el consejo popular San Pedro-Centro Cotorro.
Allí, Lázaro Miguel Sánchez Rosabal, delegado por dos mandatos en la circunscripción nro. 80, explicó a los visitantes las características de la población residente, integrada por unas dos mil personas, procedentes de comunidades de tránsito de los municipios de Diez de Octubre, Centro Habana, La Habana Vieja y Cerro.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
En este barrio, con 27 petrocasas y 24 edificios de tecnología Forsa, la primera acción fue la reparación de la cisterna y cambios en los herrajes y motor, con el objetivo de que el agua llegara con fuerza a la quinta planta de los edificios más altos, puntualizó Sánchez Rosabal.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
A esas acciones se sumaron la creación de un consultorio del médico de la familia, el parque infantil y un gimnasio biosaludable.
También disponen de un círculo de abuelos; una cancha deportiva para minifútbol, voleibol y balonmano -en respuesta a un reclamo de la juventud de la comunidad-, además de un punto de venta de pan.
También se repararon los techos de varias viviendas afectadas en marzo pasado por una tormenta local severa, labor que se concluyó en 72 horas.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
Ante los detalles sobre las personas en situación de vulnerabilidad y discapacidad, y madres con tres niños o más, el presidente cubano se interesó por la atención que se les brinda y destacó la prioridad que tiene para el país ese tema.
José Luis Marichal, director del policlínico Efraín Mayor Amaro, explicó que en este consultorio, uno de los 41 existentes en el municipio, la doctora Indira Lores Veria y la enfermera Yaimara Isaac Castellanos atienden a una población de mil 195 personas, incluidos siete gestantes, cuatro lactantes, 114 adultos mayores y 52 adolescentes.
Entre los principales padecimientos se encuentran la hipertensión arterial y la diabetes.
En la comunidad, Díaz-Canel sostuvo un intercambio con la población, en el que se refirió a las medidas dirigidas a reducir los precios y la inflación, así como también a la necesidad de incrementar la producción y cumplir con las obligaciones tributarias para generar ingresos al presupuesto del Estado, que permitan respaldar los programas sociales.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
La comunidad Nueva creación es apadrinada por la Empresa de Servicios Técnicos y Transportación del Grupo Empresarial del Reciclaje.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
Esa entidad ha apoyado en labores de pintura, chapea de áreas exteriores, servicio de agua mediante carros-cisterna (pipas) y “también dando atención a 66 personas, entre ellas, ancianas, vulnerables y mujeres embarazadas, con la entrega de un módulo de higiene”, señaló Reinier Valdés Acosta, director general de la empresa.
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
(Redacción Digital. Foto: red social X)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Recorre presidente de Cuba municipios de La Habana (+ posts y fotos)
Cotorro, sede del acto provincial en La Habana por 26 de Julio (+ post)
RSL