Talleres para personas autistas favorecen comunidad joven en La Habana (+ fotos y post)

Talleres para personas autistas favorecen comunidad joven en La Habana

Los talleres impartidos por el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Mi Ventana Azul, dedicados en La Habana a la comunidad autista, han permitido el intercambio de experiencias y socialización de técnicas entre las personas dentro de ese espectro, con énfasis en los más jóvenes.

Gabriela Galbán Govín, joven autista de 30 años, explicó que, en los espacios de debate, ha conocido vivencias similares a las suyas, ya sea de familiares, alumnos o personales, y ha sido reconfortante conocer nuevas herramientas para lidiar con las emociones desde esta condición.

Detalló que existen peculiaridades poco conocidas en el espectro, y este tipo de talleres ayuda mucho a que la sociedad conozca un poco más.

Galbán Govín se refirió a la importancia de los cursos, talleres y demás encuentros como estos, por ser un gran apoyo para la comunidad.

Estos espacios permiten conocer a personas con una condición similar y socializar en un entorno más agradable y familiar, agregó.



Martha de la Caridad González Cruz, gestora principal de Mi ventana azul, elogió la facilidad verbal de Galbán Govín y el impacto que causó en los participantes del taller Aprendiendo a leer y regular emociones en el espectro autista.

Martha de la Caridad González Cruz, gestora principal
de 
Mi ventana azul. Foto: Instagram.

González Cruz enfatizó en que ese encuentro, impartido por la psicóloga Anabel Reyes García, permitió la socialización de técnicas para un mejor y adecuado manejo emocional.

Reynelis Pereira Pérez, joven autista de 21 años, destacó la relevancia de los talleres, al ayudar a los padres a comprender más a sus hijos; de ahí la importancia de fomentar estos espacios sin ruido, mucha luz fija y colores.

Talleres como estos brindan fuerzas y esperanzas para visibilizar más el autismo y para que las instituciones -de salud y educación- conozcan más, apuntó.

Mi Ventana Azul nació en septiembre de 2022 para acompañar, orientar y educar a personas con autismo y sus familias. (Redacción Digital, con información de la ACN. Foto de portada: Facebook)

ARTÍCULO RELACIONADO

Autismo: reconocida publicación científica resalta aportes de Cuba

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente