Cuba sede del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural

Encuentro Iberoamericano De Turismo

La región occidental de Cuba acogerá del 29 de septiembre al 5 de octubre, el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo.

La información la dieron a conocer este martes los organizadores en conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba, ocasión en que Francisco Longino Franquis Domínguez, Jefe del Departamento de Eventos e Incentivos comunicó que el evento contará con 23 expositores internacionales, delegados cubanos y extranjeros, y 13 turoperadores.

Entre los países que confirmaron su participación mencionó a España, Portugal, Panamá, Brasil, Guatemala, Costa Rica, México, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay, Argentina y Cuba.

Franquis Domínguez también destacó la representación en los turoperadores y las universidades:


Franquis Dominguez
Franquis Domínguez. Foto: Reina Turro

Con el slogan Turismo Rural y Agroturismo en Iberoamérica por un desarrollo comunitario sostenible se desarrollará el evento que abarcará las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, y Mayabeque.

En la capital el Jardín Botánico Nacional y la Universidad de La Habana con su Aula Magna serán escenarios importantes para el desarrollo de la cita, además de fincas, haciendas y enclaves ubicados en las demarcaciones que contempla el X Encuentro.

Las temáticas abarcadoras incluyen novedades como la inteligencia artificial aplicada al sector y otras donde se relacionan el Turismo Rural y el agroturismo al cambio climático, por solo citar dos ejemplos.

Auspiciado por el Ministerio del Turismo (Mintur), y el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural que promueve estos encuentros, la Universidad Agraria de La Habana y la Agencia ECOTUR, como receptiva, el evento será un espacio para el diálogo, el intercambio y la acción conjunta.

Ofrece además una nueva oportunidad para promover la colaboración entre los países representados, que apuestan por la sostenibilidad del Turismo Rural y el Agroturismo en consonancia con la agenda de desarrollo de cara a 20230.

La presentación en el Hotel Nacional contó con la presencia de Yadira Ramírez Morera, directora de Comunicación del Mintur, Yanet de Armas Padura, jefa del Departamento de Eventos y otros dirigentes de ese organismo, de la Agencia ECOTUR, de la Universidad Agraria de La Habana 

y otras entidades.


Por: Reyna C. Turro Caró


SST



Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente