A desfilar con alegría y unidad en concentraciones en plazas,
poblados y centros de trabajo exhortó este miércoles en La Habana Ulises
Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba
(CTC), con motivo del Primero de Mayo.
Las celebraciones en el país por el Día Internacional de los
Trabajadores tendrán como lema Por Cuba,
junto creamos, significó el dirigente, en conferencia de prensa efectuada
en la empresa capitalina Hidroplast.
Recordó que las
actividades centrales por esta fecha se realizarán en la Tribuna Antimperialista José Martí, con la participación de los trabajadores, familiares y
población en general de los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana,
Cerro, Plaza de la Revolución y Playa.
En los demás municipios de la capital de Cuba y en el resto
del archipiélago se desarrollarán concentraciones en plazas, avenidas y sitios
emblemáticos de cada localidad, para celebrar el día del proletariado mundial,
pese a las limitaciones materiales de la nación cubana por el recrudecimiento
del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos,
dijo.
Guilarte de Nacimiento especificó que, en el caso de La
Habana, se estima una asistencia de 200 mil personas.
A las 07:30 (hora
local) comenzará el acto, con una denuncia a la política hostil del Gobierno
norteamericano hacia la nación caribeña, el rechazo a la inclusión de Cuba en
la lista de patrocinadores del terrorismo y el apoyo de los trabajadores
cubanos a la Revolución y su sistema social.
El dirigente sindical precisó que este Primero de Mayo el
país lo festejará inmerso en jornadas productivas y de esfuerzos por la
recuperación económica, que constituye hoy la tarea fundamental.
Mencionó el desarrollo de otras actividades, como actos de
condecoraciones y reconocimientos a dirigentes, colectivos laborales y
trabajadores, además de encuentros sobre Historia para resaltar las tradiciones
de lucha de la clase obrera y el homenaje al legado de figuras como Lázaro
Peña, Jesús Menéndez, Aracelio Iglesias, Armando Mestre y Alfredo López.
Destacó que el
proletariado cubano mantendrá en alto las banderas de la solidaridad con el
movimiento sindical internacional y los trabajadores que en el mundo viven en
condiciones de explotación y discriminación como consecuencia de la crisis
multidimensional del sistema capitalista y sus políticas neoliberales.
Exaltó la presencia de alrededor de 800 amigos sindicalistas
de 250 organizaciones de 56 países de Europa, África y América Latina en las
conmemoraciones por el Primero de Mayo en el archipiélago cubano, en particular
en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba. (Redacción digital. Foto: ACN/ red social X)
ARTÍCULO RELACIONADO
Primero de Mayo en La Habana: “Por Cuba, juntos creamos”
FNY