Entregan donación a hospital ginecobstétrico de El Vedado habanero

Entregan donación a hospital ginecobstétrico de El Vedado habanero


La Federación de San Cristóbal y Nieves entregó este miércoles una donación de recursos médicos al hospital ginecobstétrico América Arias, de la barriada de El Vedado, en La Habana.

Materiales desechables, como guantes, batas quirúrgicas, mascarillas faciales, caretas, rollos de algodón, alcohol en gel y espéculos vaginales, conforman el aporte solidario a esa institución de salud pública, especifica un despacho de la Agencia Cubana de Noticias.

A un precio que ronda los seis mil 500 dólares fue adquirido el cúmulo de recursos concedidos al mencionado hospital, ubicado en la manzana que conforman las calles H, 9, 11 y G (Avenida de los Presidentes), aunque es popularmente conocido como “Maternidad de Línea”, por su extrema cercanía a la arteria vial del mismo nombre.

La donación contribuirá a mejorar la calidad de los servicios a la población en ese centro, especializado en la atención a las mujeres en etapa fértil, servicios ginecológicos clínicos y quirúrgicos y de reproducción asistida.

Entregan donación a hospital ginecobstétrico de El Vedado habanero

Verna Uwana Mills, embajadora de San Cristóbal y Nieves en Cuba, explicó que constituye un honor realizar este donativo en el contexto del aniversario 29 de las relaciones entre ambas naciones y como muestra de solidaridad y amistad fraterna, en nombre del Gobierno y pueblo sancristobaleño.

Agradeció a los ministerios de Salud Pública y de Relaciones Exteriores de Cuba y sus organismos homólogos en San Cristóbal y Nieves por facilitar la obtención y entrega de esta ayuda y manifestó el compromiso de continuar el trabajo unido para fortalecer y consolidar los lazos entre los dos países.

La Dra. Dunia Rebeca Yi Mariño, directora del hospital, expresó que esta donación resulta una inversión en salud y el bienestar de la comunidad para ofrecer mejor atención médica, en momentos en que Cuba sufre condiciones adversas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, obstáculo que se hace sentir con sumo rigor en esta esfera.

Resaltó la labor de médicos, enfermeras, técnicos y otros trabajadores, quienes se esfuerzan cada día por brindar una prestación eficiente y mantener indicadores de salud adecuados.

Estuvieron presentes en el acto de entrega de la donación Yilian Jiménez, jefa del Departamento de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública, y Rafael Dausá Céspedes, director de América Central, México y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. (Redacción digital. Fotos: red social X)

ARTÍCULO RELACIONADO

Onusida resalta en La Habana ejemplo de Cuba en lucha contra VIH

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente