Con el objetivo de presentar y debatir ideas sobre modos de comunicar política, se desarrolló recientemente en La Habana un taller sobre Comunicación Política en Redes Sociales.
![]() |
Miguel Cruz Suárez, director de la Casa Editora Abril: "Es importante tener elaboradas estrategias a largo plazo para llegar a los públicos/meta". |
Convocado por el Centro de Información para la Prensa (CIP), de Cuba, y la Internacional Progresista, este tipo de foro resulta de gran importancia, en momentos de convergencia digital, segmentación y seducción del público, las tendencias y la articulación de mensajes en la comunicación pública, ante los desafíos de ahora mismo y para el futuro.
El encuentro, al que asistieron miembros y directivos de medios de comunicación nacionales y locales, contó con las disertaciones de varios expertos en la materia, como la Dra. Ana Teresa Badía y David Adler, coordinador general de la Internacional Progresista, entre otros ponentes.
![]() |
Dra. Ana Teresa Badía. |
Se puso en evidencia la tarea difícil contra la colonización cultural del imperialismo y los métodos más comunes para manipular —entre muchos—, tales como el incremento de supuestas organizaciones no gubernamentales, el uso de “fuentes anónimas”, “filtraciones de datos no comprobables” y el tratamiento negativo a las cuestiones étnicas, para denotar desprecio, con tonos dramáticos, dirigidos a lo emocional.
![]() |
David R. K. Adler, coordinador general de la Internacional Progresista. |
Con el compromiso de fortalecer el intercambio con Cuba, los representantes de la Internacional Progresista dejaron abierto el camino de integración con las 95 organizaciones miembros, con distintos enfoques y temas como derechos humanos, laborales y de la mujer; justicia social; medios de comunicación; investigación y políticas públicas; cultura; migración, entre otros.
![]() |
Gabriel Silveira, de Brasil, afirmó que es parte de la lucha política entender que el mensaje debe llegar a todos, por todos los medios, de modo diferenciado. |
![]() |
Mariela Castro Espin, directora del Centro Nacional de Educación Sexual, de Cuba: “La comunicación política desde nuestro Partido Comunista tiene que ser más proactiva”. |
(Jorge Sariol Perea. Fotos del autor)
ARTÍCULO RELACIONADO
Partido Comunista de Cuba: por un trabajo político más integral
FNY