La Habana: sector educacional en Guanabacoa hacia nuevo curso escolar

La Habana: sector educacional en Guanabacoa hacia nuevo curso escolar


La Dirección General de Educación en el municipio de Guanabacoa, en el este de La Habana, alista los preparativos hacia el venidero curso escolar, que en Cuba comienza en el noveno mes del año.

Entre las acciones en marcha, se vela por el cumplimiento de importantes inversiones que se iniciaron en el período lectivo recién concluido, ejecutadas con presupuesto estatal.

Para el curso académico 2025-2026, esta dirección funcional del Consejo de la Administración municipal debe concluir la reparación general o mantenimiento de los planteles con vulnerabilidades constructivas.

Entre los centros seleccionados están los círculos infantiles Los Zapateritos, Pequeños Fundidores, Año Internacional, Cisne Blanco y Capullitos, especificó Damaris Callejas Tur, directora general de Educación en Guanabacoa.

También se incluyen las escuelas especiales Enrique Galarraga, Nueva Ilusión, Maurice Bishop y 28 de Enero, además de las primarias José Martí, Gabriela Mistral, Victoria de Girón, Francisco Pérez y Tamara Bunque, las secundarias básicas Tony Santiago, Víctor Muñoz y Raúl Marcuello.

En este municipio, la apertura de los 75 centros educacionales para el próximo curso escolar exige lograr que cada acción de asesoramiento esté en correspondencia con la necesidad real.

En ese empeño, desempeñan un rol importante el Instituto Tecnológico Lázaro Peña González y los preuniversitarios Vilma Espín Guillois y Víctor Marante Prieto, aportadores de talentos para la enseñanza técnica y profesional.

Asimismo, es preciso acondicionar las áreas deportivas, a partir de un chequeo permanente de la esfera económica de la Dirección General de Educación y la Comisión Económica del Consejo de la Administración local, con el apoyo de la respectiva comisión permanente de trabajo de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

En la llamada “Villa de Pepe Antonio”, está previsto que para el 25 de agosto queden culminadas las principales acciones constructivas en las escuelas, círculos infantiles y en el instituto tecnológico Lázaro Peña, a fin de comenzar cumpliendo el cronograma del Ministerio de Educación para el curso escolar 2025- 2026, al que se prevé ingresen matriculados en las diversas enseñanzas algo más de 17 mil estudiantes de este territorio. (Ramón Lantigua Arcis. Foto: Facebook)

ARTÍCULO RELACIONADO

La Habana: participará Guanabacoa en programa Municipios Sostenibles (+ fotos)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente