La Habana: urge en Guanabacoa nueva estrategia de Servicios Comunales (+ fotos)

La Habana: urbe en Guanabacoa nueva estrategia de Servicios Comunales


La estrategia de trabajo presentada por la Empresa de Servicios Comunales en Guanabacoa para 2025 no fue aprobada por el Consejo de la Administración Municipal.

Hay que proponer al órgano por la dirección de la entidad nuevas formas de cómo hacer el sistema más eficiente, en la recogida y disposición final de los residuos urbanos que genera diariamente la población en los ocho consejos populares (estructuras de Gobierno local) del territorio.

Dentro de la estrategia, se establecen las acciones organizativas para el aseguramiento de la higiene comunal, pero se violan sistemáticamente los horarios concebidos para lograr la operatividad de llevar desde el barrio hasta el vertedero provincial el volumen de basura domiciliaria, escombros, podas de árboles y chatarra industrial que muchas veces están por tiempo prolongado en los patios o exteriores de una vivienda.

Desde las 18:00 hasta las 22:00 (hora local), la población puede depositar cada día los desechos en lugares propuestos por los propios vecinos, y desde las 22:00 hasta las 07:00 del siguiente día, las dotaciones de la higiene comunal realizan la recogida y disposición final, informó la Viceintendencia de Fiscalización y Control del Consejo de la Administración Municipal en Guanabacoa.

Como objetivo de trabajo, hay que lograr el aporte de medios técnicos, como camiones y cargadores frontales, que puedan aportar por convenio las empresas y organismos radicados en la demarcación; la Dirección de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana y nuevas formas de gestión no estatales, como micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) o proyectos de desarrollo local.

También es imprescindible que, a nivel de consejo popular, se tengan definidas las áreas donde se necesita ubicar contenedores para que la población pueda depositar lo que genera.

La estrategia de los Servicios Comunales en Guanabacoa para 2025 debe conceder mucha importancia a las podas de árboles frondosos en las avenidas por donde circula el transporte de alto porte y mantener la recuperación del arbolado urbano deteriorado. (Ramón Lantigua Arcis. Fotos del autor)

ARTÍCULO RELACIONADO

Nuevas medidas respaldan reglamento de ornato e higiene en La Habana

RSL


Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente