A partir de la planificación y desagregación del plan anual de la economía, es objetivo prioritario de trabajo analizar bien las cifras directivas que repercutan positivamente en el desarrollo local.
![]() |
Fotos: Radio Ciudad de La Habana/archivo. |
Ello contribuirá a mejorar las condiciones de vida de la población en los ocho consejos populares de Guanabacoa, con particular interés en los seis de la zona suburbana, colindantes con los municipios capitalinos de San Miguel del Padron, Cotorro y La Habana del Este, y con San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque.
En Guanabacoa, el producto interno bruto en 2025 debe de crecer uno por ciento, pronosticó la Dirección Municipal de Economía y Planificación, en su asamblea de balance anual, celebrada esta semana.
En ese territorio del este de La Habana, son metas importantes concretar el desarrollo local y seguir perfeccionando los mecanismos de control de los portadores energéticos, evaluando el cumplimiento de la política energética trazada y promoviendo el ahorro y la eficiencia, significó en el informe de balance Esperanza Peralta Roja, máxima dirigente de la entidad.
![]() |
Esperanza Peralra Roja, directora municipal de Economía y Planificación en Guanabacoa. Foto: Ramón Lantigua Arcis. |
Se continuarán perfeccionando los análisis en las comisiones de eficiencia, con la participación de los niveles superiores de las direcciones y las entidades que exhiban deterioro en los indicadores integrales, puntualizó Peralta Roja.
Añadió que también se priorizarán la sustitución de importaciones y el aumento de las exportaciones, con la finalidad de proteger los principales programas sociales, como salud y educación. (Ramón Lantigua Arcis. Foto de portada: Facebook)
ARTÍCULO RELACIONADO
Puede Guanabacoa autoabastecerse de alimentos agropecuarios (+ fotos)
RSL