Respuesta productiva en la Empresa Complejo Lácteo de La Habana (+ fotos y post)

Respuesta productiva en la Empresa Complejo Lácteo de La Habana


La Empresa Complejo Lácteo de La Habana, del municipio de Cotorro, está inmersa en un amplio proceso de perfeccionamiento tecnológico, productivo y económico.

Esa dependencia del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria, tiene alta responsabilidad con producciones para la canasta familiar normada, centros educacionales, de salud y asistencia social, destinos a los que dirige sus aportes de leche entera o descremada, yogur natural y soya, quesos, mantequilla y ofertas alternativas.

Jorge Luis Soublet, director general de la entidad, explicó que se trabaja por estabilizar el abastecimiento de la leche fresca por el sector campesino de la provincia, al ser la materia prima fundamental de la empresa.

También se hace énfasis en garantizar el azúcar, que deben aportar nuevas formas de gestión no estatal, un renglón bastante deficitario.

El directivo puntualizó que la UEB Mezcla Física, ante el déficit de leche entera o descremada importada, acude a encadenamientos con formas de gestión estatales o privadas para realizar producciones de alta demanda, garantes de empleo y salario a los trabajadores.

En el año anterior y lo que va del actual, la aplicación del programa de ciencias e innovación tecnológica permitió producir yogur probiótico natural en formato de tinas de cuatro litros; yogur probiótico saborizado; sirope Matilda, de chocolate; dulce de leche Matilda, envasado en pomos plásticos de 1,5 litros; pasta láctea untable y queso fundido cortable, también en envases plásticos, especificó el directivo, en intercambio con la prensa.


La Unidad Empresarial de Base (UEB) Siboney, ubicada en el municipio de Playa, logró cierto nivel de quesos Caribe, gratina y lunch, en tanto la UEB Matilda aportó el queso monumental y el blanco, a partir de la leche de vaca, y la fábrica Moralitos entregó yogur natural.

A finales de febrero último, la empresa recibió la visita de Salvador Valdés Mesa,
vicepresidente de Cuba, y Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del
Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba
en La Habana. Fodos: red social X.

En la Empresa Complejo Lácteo de La Habana, es premisa de trabajo seguir incrementando el nivel de campesinos contratados con sus cooperativas de créditos y servicios, y de estas formas productivas con la entidad agroalimentaria, con capacidad de poder recibir toda la leche acopiada que permita ser procesada industrialmente para la canasta familiar normada o el consumo social.

Las producciones de la empresa llegan a los consumidores a través de los mercados Ideal y unidades del Sistema de Atención a la Familia, establecido por el Ministerio del Comercio Interior; dependencias de sectores priorizados, como educación y salud pública; cadenas de tiendas TRD y Cimex e instalaciones comerciales u hoteleras y extrahoteleras del turismo y del Grupo Empresarial Palco. (Ramón Lantigua Arcis. Fotos del autor y Facebook)

ARTÍCULO RELACIONADO

Innovadores y racionalizadores de La Habana, sin dejar caer la bandera (+ fotos)

FNY

1 Comentarios

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente