Hoy en mi Habana el 7 de junio

Hoy en mi Habana el 7 de junio


1812. Día de la Biblioteca en Cuba.

La fecha fue escogida para rendir homenaje al profesor, periodista y bibliógrafo Antonio Bachiller  y Morales, quien había nacido en La Habana el 7 de junio de 1812.

En Cuba, existen múltiples bibliotecas que prestan un valioso servicio a la población. Un ejemplo es la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, el mayor centro de documentación del país.

 

1812. Nace en La Habana Antonio Bachiller y Morales.

Se desempeñó como periodista y profesor de Economía. Exaltó los más elevados valores de las ciencias y el arte en Cuba, y se pronunció por una educación popular y libertad absoluta de comercio.

Elaboró el primer trabajo completo en materia bibliográfica que registra nuestra historia, es por ello que fue reconocido como el Padre de la Bibliografía Cubana.

Ejerció como catedrático en el Seminario de San Carlos, la Sociedad Económica de Amigos del País, la Universidad de La Habana y fundó el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana.

 

1851. Nace en La Habana Anacleto Bermúdez González de Piñera.

Cuando cursaba estudios en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana, participó con José Martí y otros estudiantes en la redacción y distribución de un periódico manuscrito clandestino de carácter subversivo.

Fue uno de los ocho estudiantes de Medicina fusilados injustamente en La Habana.

 

1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia un discurso en el Congreso Nacional de la Federación de Barberos y Peluqueros.

En el acto, Fidel por primera vez le añade la palabra Venceremos a la consigna de Patria o Muerte. Señaló: “Nosotros somos hoy la primera trinchera de América. Las masas humildes de todos los pueblos de este continente miran hacia Cuba, llenas de esperanza, y no vacilan en afirmar que Cuba es su ejemplo, que del triunfo de Cuba depende su triunfo”.

 

2016- Queda declarada oficialmente La Habana como Ciudad Maravilla del Mundo Moderno, con la develación del monumento que atestigua, a la entrada de la bahía capitalina, la decisión de cientos de millones de personas en todo el orbe.

Desde entonces, en la explanada del Castillo de San Salvador de la Punta, dan simbólica bienvenida a los visitantes el obelisco y la placa que refrendan tal distinción, otorgada durante el tercer concurso organizado por la fundación suiza New7Wonders. (José Pérez-Galdós Ortiz y ACN. Foto: Trabajadores)

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente