Cuba: central obrera pospone congreso y libera de funciones a secretario general (+ fotos y video)

Cuba: central obrera pospone congreso y libera de funciones a secretario general


El Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) pospuso este martes la realización del XXII Congreso de esa organización para mediados de 2026 y liberó de funciones a Ulises Guilarte de Nacimiento como secretario general.

Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), resumió ambos acontecimientos en una publicación en su cuenta en la red social X, en la cual informó que fue designado Osnay Miguel Colina Rodríguez al frente de la comisión organizadora de la cita magna de la clase obrera, divulgó Prensa Latina.

Cuba: central obrera pospone congreso y libera de funciones a secretario general


A los trabajadores cubanos, en el ejercicio de un poder real conquistado por el esfuerzo de muchas generaciones, le corresponde marchar a la vanguardia del pueblo, en el ineludible empeño de garantizar que Cuba sea siempre soberana, independiente, prospera y sostenible, agregó la agencia de noticias.

Morales Ojeda presidió el CXVI Pleno del Consejo Nacional de la CTC, en el cual señaló que se razonó la conveniencia de realizar el Congreso de la CTC en la segunda quincena de julio del próximo año, especificó el sitio web del periódico Trabajadores.

Para esto, subrayó, debía constituirse una comisión organizadora que funcionará durante un año, lo que permitirá, sin apresuramientos, concluir las conferencias que restan y llevar a cabo varias tareas en las que los trabajadores tienen el rol protagónico, como parte de la sociedad.

Apuntó que el XXII Congreso estaba previsto realizarlo en abril último, y no fue posible por los atrasos en el proceso orgánico, básicamente debido a que no están completas las plantillas de cuadros.

En ello ha incidido el complejo escenario económico y social del país, tal cual fue analizado en el reciente X Pleno del Comité Central del PCC.

En los meses próximos los municipios y provincias podrán alcanzar resultados superiores, no solo en las labores sindicales, sino también en las que requieren del papel de vanguardia que tienen los trabajadores en la economía, añadió Morales Ojeda, cuyas palabras reseñó el órgano de la central obrera cubana.

Igualmente, enumeró otros momentos importantes por llevar a cabo, como la cercana consulta del anteproyecto del Código de Trabajo, un proceso democrático y trascendental que implica derechos y deberes a cumplir por todos los trabajadores, porque el análisis incluye tanto al sector estatal como al no estatal.

Subrayó que el país estará inmerso en las actividades por el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y las que conlleva la realización del IX Congreso del PCC, cuyas sesiones finales fueron convocadas del 16 al 19 de abril de 2026.

Morales Ojeda destacó que todas esas tareas están muy relacionadas con el trabajo político e ideológico en el movimiento sindical.

Tuvo palabras de elogio para Guilarte de Nacimiento, quien durante 12 años estuvo al frente de la organización, con una rica trayectoria política iniciada en el movimiento sindical y que posteriormente lo llevó a ocupar cargos políticos, antes de ser elegido secretario general de la CTC.

Varios integrantes del Consejo Nacional se refirieron a las cualidades de quienes hoy cesan en su dirección al frente del movimiento sindical, así como también al proceso de continuidad que se da con la comisión organizadora electa, con compañeros de sobrados méritos y actuación consecuente con los  principios de la Revolución y la historia de unidad y acción que ha caracterizado al movimiento sindical y al PCC.


(Redacción Digital. Fotos: periódico Trabajadores)

ARTÍCULO RELACIONADO

Convocan al XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente