La histórica intersección de las calles 23 y
12, de El Vedado habanero, acogió este viernes el acto municipal de Plaza de la Revolución por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y
Carlos Manuel de Céspedes, dedicado al centenario del natalicio del Comandante
en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016).
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana, y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, acompañaron la conmemoración en una jornada de reconocimiento a organismos, empresas e instituciones con resultados destacados.
Participamos en acto en saludo al 26 de Julio en el municipio Plaza de la Revolución en #LaHabanaDeTodos.#LaHabanaViveEnMí #CubaEstáFirme pic.twitter.com/SzX972CQ0O
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) July 18, 2025
Igualmente, se otorgó el carné de militantes del PCC a 26 nuevos miembros de la máxima organización política del país.
En las palabras centrales del acto por el Día de la Rebeldía Nacional, Roilán Rodríguez Barbán, primer secretario del Comité Municipal del PCC, significó los retos que enfrenta el país ante el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y los intentos por socavar la Revolución.
Rodríguez Barbán ratificó el compromiso de este territorio de continuar enarbolando las banderas del socialismo desde conquistas como la salud, la educación, la cultura y otros logros que son orgullo para los cubanos.
El máximo dirigente partidista en Plaza de la Revolución resaltó, entre los logros del territorio, el índice de mortalidad infantil en cero por cada mil nacidos vivos.
Destacó que “es necesario continuar dinamizando la empresa estatal socialista, impulsando la producción de bienes y servicios para el pueblo.
Añadió que “el territorio muestra indicadores económicos positivos; sin embargo, queda mucho por hacer, sobre todo en el impulso de las producciones físicas, el cumplimiento de la circulación mercantil, el control del presupuesto de las empresas con pérdidas, las acciones de transformación social en barrios y comunidades, así como también la atención a los más necesitados.
Subrayó que Plaza de la Revolución es el municipio más longevo de Cuba, por lo que se impone fortalecer el trabajo social y el actuar comunitario integrado.
“Debemos esmerarnos por conquistar toda la justicia social, que para eso se hizo la Revolución. En este proceso, nada ni nadie puede ser olvidado, y de eso tenemos que encargarnos los revolucionarios”, destacó.
![]() |
Los "pinos nuevos", también protagonistas de la conmemoración. |
El acto político cultural devino un espacio de compromiso, donde representantes de todos los sectores de la sociedad manifestaron su disposición e defender las conquistas revolucionarias y contribuir al avance del país en todas las esferas.
ARTÍCULO RELACIONADO
Ciego de Ávila: sede del acto central por el 26 de Julio (+ posts y video)
RSL