El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), de La Habana Vieja, preparó para la etapa estival un abarcador programa de acciones para todos los públicos, propuestas que incluyen talleres para niños y jóvenes.
Entre las exposiciones que se pondrán a
disposición del público en los próximos días, se anuncian La estrategia del
Bambú y Salón de la fama (1).
La estrategia del Bambú da título a la primera exposición personal del artista visual Felipe
Dulzaides, y su inauguración está fijada para el próximo sábado, 19 de julio, a
las 16:00 (hora local) en la sala temporal del tercer nivel del Edificio de
Arte Cubano.
Salón de la fama (1) se inaugurará en el Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, del
Edificio de Arte Cubano, este 17 de julio a las 11:00, y podrá ser visitada hasta
el 26 de septiembre, lo que abre una nueva puerta a la colección de Dibujo
Humorístico atesorada en ese recinto.
La muestra (17 y una escultura) está dedicada a
la caricatura personal, y en ella dialogan creaciones realizadas de 1949 a 1981
por destacados exponentes del humor gráfico en Cuba, como Francisco Sierra,
Jesús González de Armas, Tony López, Ramón Arroyo (Arroyito) y Juan Eduardo
David Posada.
La selección, con curaduría de Yahíma Marina
Rodríguez Pupo, favorece el intercambio entre creadores de notable relevancia
en la manifestación con personalidades del arte, la literatura y el pensamiento
en Cuba en el siglo XX, indica el comunicado de prensa.
La nota especifica que, entre esos exponentes
del arte se incluyen los pintores Eduardo Abela, Amelia Peláez, Fidelio
Ponce y Wifredo Lam, además de escritores e intelectuales de la
talla de Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Jorge Mañach y
Alejo Carpentier.
En la muestra, rostros de ilustres
personalidades son reimaginados con elocuencia y humor, preservando no solo la
fisonomía, sino también el carácter, el gesto y el aura de su época. (Digna
Rosa Pérez Morejón. Imágenes: MNBA/Facebook)
ARTÍCULO RELACIONADO
La Habana: nuevaexposición en Museo Nacional de Bellas Artes
RSL