A pesar del difícil contexto, marcado mayormente por el recrudecimiento
del bloqueo de Estados Unidos y una tensa situación energética, el pueblo podrá
descansar y divertirse.
Con ese reto, se proyectaron atractivas propuestas, cuyo
escenario principal es el barrio.
El Verano Siempre
Joven contará con cruzadas artísticas, talleres, campamentos juveniles,
visitas a sitios históricos y la celebración de importantes fechas, incluidas las
actividades conmemorativas por el centenario del natalicio de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.
Para ello, se activarán más de dos mil instituciones culturales del país, además de unidades artísticas, instructores de arte, proyectos socioculturales y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, entre otros actores que se acercarán al barrio.
Parodiando al gran José Lezama Lima, diremos que en Cuba cada verano es una fiesta innombrable. Así que valga este tiempo de vacaciones, juegos y divertimentos, para apresar aquí y allá los buenos ratos.
Las opciones arrastran a organizaciones y entidades empeñadas en que este plan de verano sea disfrutado hasta por el gato de la casa.
Ferias, bailables, festivales recreativos, exposiciones, conciertos, variadas entregas televisivas, descargas musicales y humorísticas, actividades literarias…. En fin, propuestas para pasarla bien son las que sobran.
Y es que la estrategia educativo-recreativa-cultural diseñada para este verano es tan amplia como las potencialidades de los territorios.
(Redacción Digital, con información de Radio Reloj. Fotos: red social X)
ARTÍCULO RELACIONADO
La Habana: diversión y agroferia marcan ambiente veraniego en La Lisa
RSL