Ante el advenimiento del aniversario 157 del inicio de la gesta independentista cubana, en el municipio habanero de Diez de Octubre se motivó un movimiento político donde se vinculan diferentes sectores para el mejoramiento de las condiciones locales.
La transformación abarca el saneamiento del territorio, el combate epidemiológico, la atención al abasto de agua, el ahorro energético y otras tareas priorizadas, a las cuales dedican especial atención las autoridades locales.
Con este movimiento se busca declarar listas las escuelas, los centros de trabajo, las circunscripciones, las avenidas, a partir del cumplimiento de parámetros medibles como la limpieza, el embellecimiento, el cumplimiento de las medidas sanitarias, el cuidado del entorno, el ahorro de energía y la integración con la comunidad.
Como parte de la estrategia se activaron puestos de mando en los consejos populares con la participación de los delegados y las organizaciones de los barrios y desde ellos se controlan las acciones y se tributa al puesto de mando municipal.
La fiscalización incluye la limpieza que realizan las brigadas de comunales, y el apoyo que brindan las empresas de la agricultura para la recogida de desechos sólidos, y para la distribuir agua en carros cisterna y con otras alternativas válidas a las áreas afectadas por falta del servicio de acueducto.
De igual manera controlan las labores en los exteriores
de los centros de trabajo y sus inmediaciones como parte de la contribución
social de esos colectivos a la comunidad de enclave.
Los grupos de trabajo integrado de los consejos populares colaboran con las acciones de prevención de los equipos de salud en las manzanas identificadas con riesgo epidemiológico, en las cuales se realiza el tratamiento adulticida contra el mosquito Aedes Aegipty, el control focal y las pesquisas.
Todo ello sin descuidar la atención a las personas en condiciones de vulnerabilidad, el enfrentamiento contra las drogas, las ilegalidades y el delito con el control popular.
En el último chequeo municipal se conoció que alrededor de 50 las circunscripciones podrían declararse limpias, pero todavía no se logra la sostenibilidad de las acciones. Para ello es preciso una mayor contribución de la población con la preservación de lo saneado, más eficiencia en el trabajo de comunales, y establecer el cumplimiento de ordenanzas en cuanto el horario y frecuencia en la recogida de los desechos sólidos.
Queda además por incorporar a estos esfuerzos al sector no estatal, cuyo aporte es importante para un mayor avance.
Llega la fecha esperada, y aunque en el municipio no alcanzan los resultados deseados, si tienen bien definido sus objetivos y van a por ellos. Lo que aconteció el 10 de octubre de 1968 los motiva a seguir adelante. Este viernes con una carrera maratón saludan la efeméride que dio inicio a nuestras luchas independentistas.
Los grupos de trabajo integrado de los consejos populares colaboran con las acciones de prevención de los equipos de Salud Pública en las manzanas identificadas con riesgo epidemiológico, en las cuales se realiza el tratamiento adulticida contra el mosquito Aedes Aegipty, el control focal y las pesquisas.
Todo ello sin descuidar la atención a las personas en condiciones de vulnerabilidad, el enfrentamiento contra las drogas, las ilegalidades y el delito con el control popular.
Naclys Álvarez vicepresidenta del gobierno dió a conocer los reportes de los consejos populares.
En el último chequeo municipal se conoció que alrededor de 50 las circunscripciones podrían declararse limpias, pero todavía no se logra la sostenibilidad de las acciones, precisó Álvarez, a su vez acotó que para lograrlo es preciso una mayor contribución de la población con la preservación de lo saneado, más eficiencia en el trabajo de comunales, y establecer el cumplimiento de ordenanzas en cuanto el horario y frecuencia en la recogida de los desechos sólidos.
Queda además por incorporar a estos esfuerzos al sector no estatal, cuyo aporte es importante para un mayor avance.
Llega la fecha esperada, y aunque en el municipio no alcanzan los resultados deseados, si tienen bien definido sus objetivos y van a por ellos. Lo que aconteció el 10 de octubre de 1968 los motiva a seguir adelante. Este viernes con una carrera maratón saludan la efeméride que dio inicio a nuestras luchas independentistas.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/10/con-el-aporte-de-todos-la-habana-lucira.html
Por: Reyna C. Turro Caró
JCDT