Novedosas
maneras de hacer caracterizaron a los que hace 47 años iniciaron el camino de Radio Ciudad La Habana: garantía del interés de la audiencia juvenil, su
destinatario principal.
Identificada
como la emisora joven de la capital de Cuba, cuenta con transmisión las 24
horas del día y constituye hoy la planta matriz de la Dirección Provincial
de Radio de La Habana.
Rememorar
sus motivaciones fundacionales es casi obligado cada 26 de Julio, fecha en que
se evoca su inauguración, a propósito de la realización en Cuba del XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Casi
cinco décadas después, su programación mantiene espacios que la han marcado en
el gusto de los habaneros, como los informativos Buenos Días Ciudad y Diario
Hablado, así como también el musical Disco Fiesta, que tiene en su
historial el ser durante varias décadas el más escuchado del dial entre los
capitalinos.
Varios
programas se dedican a quienes gustan o cultivan de diversos géneros musicales,
temas de mucho interés de la historia, la cultura, el arte y la literatura.
Hay
mucho más en Radio Ciudad de La Habana. Otros también se esfuerzan para
que salga al aire una programación de calidad, pues no solo se necesita de
locutores, realizadores de sonido y directores. Detrás de cada obra hay un
desempeño colegiado y armónico, donde juegan su papel asistentes a programas y especialistas
que velan por la calidad de cada obra.
La
señal en audio se multiplicó con el surgimiento de internet, por eso esta
planta no le es ajena a ellos. Dispone de un sitio digital y de cuentas en
Facebook, X, Instagram y Youtube, que trascienden lo que sucede en la
programación radial y donde el reto es estar a la altura de los tiempos, aún
con muchas limitaciones tecnológicas.
Se
necesita de mucha consagración para hoy hacer radio; se sortean muchas
dificultades, y no son pocos los que han escogido otros caminos, pero Radio
Ciudad de La Habana, 47 años después, marca voz y estilo entre los
capitalinos.
RADIO
CIUDAD DE LA HABANA EN EL VERANO SIEMPRE JOVEN
Para
los meses de julio y agosto, cuando la mayoría disfruta de vacaciones, Radio
Ciudad de La Habana (RCH) pone a disposición de sus oyentes espacios nuevos
que, en diálogo con su parrilla habitual, complementan una programación de
momentos especiales para el disfrute sano e instructivo.
Este
año no es diferente, y los espacios que han nacido pretenden complacer los más
exigentes gustos.
De
lunes a viernes, a partir de las 02:00 (hora local) y por 58 minutos, se ha
sumado Memorias del ayer, programa musical que regresa al espacio
radiofónico piezas musicales de prestigiosas figuras del pentagrama cubano e
internacional.
Para
conocer de la historia que resguardan edificaciones habaneras, se transmite Memorias
de las piedras, los sábados a la 07:00, también con 58 minutos de duración.
Zona
joven es la propuesta que la Asociación Hermanos Saíz (AHS) ideó para mostrar
el quehacer de sus asociados, su historia y talento profesional.
En
la parrilla organizada para los domingos de julio y agosto en la emisora joven
de la capital, se incluyen cuatro nuevas propuestas.
La
revista Mar y Pesca está celebrando seis décadas, y esta casa le ha
abierto las puertas desde el programa Pasión por el mar, con el que los
oyentes pueden disfrutar de interesantes historias relacionadas con el mar, su
gente, flora y fauna, durante 58 minutos después de las 08:00.
Los
28 minutos que siguen a las 12:00 del mediodía de cada domingo de la etapa
estival se destinan a la música rural a través del programa Raíces
campesinas.
Ese
espacio distinguirá el trabajo con la sonoridad que caracteriza a los campos
cubanos, y lo hará con guiones concebidos por el repentista Noel León, que
incluyen música en vivo y una mirada diferente a ese género.
A
las 15:00 horas de los domingos, RCH pone a consideración de sus oyentes Con
nombre de mujer, espacio que pondera a las féminas en diferentes contextos.
Radio
Ciudad de La Habana mantiene su
programación de 24 horas y lo hace con una propuesta dirigida mayoritariamente
al público joven y en la que se incluyen programas como Disco Fiesta 98,
El Espectáculo en la Ciudad, Terapia y todos los que forman parte
de su habitual sugerencia.
Parampampín, la gustada sección de la revista Buenos Días
regresó este Verano Siempre Joven, los sábados de 08:30 a 08:45, con la
conducción de la carismática Amaiah Victoria Guerra Borges. (Redacción Digital y colectivo de autores. Fotos: Radio Ciudad de La Habana/archivo)
RSL
