Artistas de México, Guatemala y Cuba serán los protagonistas del XVI Festival Internacional de Narración Oral Cuentos para una añeja ciudad, que acoge el centro histórico de La Habana desde este martes hasta el lunes próximo.
El evento está auspiciado por el Centro de
Teatro de La Habana, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Compañía Teatro de la Palabra.
Junto a narradores capitalinos, se presentan por
Cuba cuentacuentos de las provincias de Holguín, Camagüey (Nuevitas), Matanzas
y Pinar del Río, en lo que constituye una especial celebración de verano con escenarios
en los principales parques y plazas de la parte más antigua de la principal
urbe del país.
El programa del festival concibe la entrega del
reconocimiento internacional El arte de contar.
Desde la visión investigativa, se incluye una
acción teórica que, desde el hotel Costillar de Rocinante (Calle G y 21, de El
Vedado), será el momento idóneo para que los estudiosos ahonden en las similitudes
y diferencias entre la narración oral y la narración oral escénica,
el diálogo de esta última con la comunidad, y la literatura en contexto de
riesgo.
Los públicos conocedores del festival y quienes se acercan por primera vez disfrutarán de las contadas mañaneras en la Plaza de Armas, la Plaza Vieja y los parques Guayasamín, Simón Bolívar y de Mercaderes y Obispo.
Cada día, a partir de las 18:00 (hora local), tendrá lugar el esperado Café de Convivencia en el Centro Cultural Bertolt Brecht, espacio de diálogo e intercambio entre los protagonistas del evento.
Para el 18 de julio, se anuncia el taller interactivo Pintar los cuentos en el portal de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena.
El festival es un evento anual que ha cumplido con el propósito de reunir en cada julio a personas de diferentes edades y naciones en torno al conocido conjuro "...había una vez...", para dialogar y mostrar sus historias desde espacios comunitarios, donde los transeúntes detienen su paso para conocer parte de la tradición de diversas localidades cubanas y de otras naciones. (Digna Rosa Pérez Morejón)
ARTÍCULO RELACIONADO
Oralitura Habana y sus espectáculos que cautivan en toda Cuba
FNY