Una batalla por la Revolución desde cada espacio de Cuba (+ post)

La batalla por Cuba, por la Revolución, no puede ser en abstracto; tiene que darse día a día y desde cada espacio de la isla, afirmó Miguel Díaz-Canel, presidente de la República y primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC).

“Así vamos a vindicar a Cuba todos los días; así vamos a traer a Fidel (Castro) a la hora actual; así vamos a articular las fuerzas revolucionarias y entrar en una ofensiva para superar los problemas de este momento”, dijo el jefe de Estado en la primera sesión del X Pleno del CCPCC.

Díaz-Canel remarcó la importancia del trabajo político-ideológico en la defensa de la construcción socialista de la Revolución para lograr la prosperidad del pueblo, y que hay que alcanzar con unidad.

Insistió en que este trabajo lo conduce el Partido Comunista de Cuba, pero participan todas las estructuras y entidades, y consideró que una de las formas más importantes de participación es que haya control popular.

Díaz-Canel instó a propiciar desde la base un ambiente de hacer las cosas bien en función de la construcción socialista, que es producir, atender, defender, participar y comunicar.

Reconoció cómo, en medio de insuficiencias y problemáticas severas, cuando los dirigentes se vinculan con sus trabajadores y les dan participación, más que lamentarse, buscan soluciones, y esos colectivos marcan un camino.

Díaz-Canel recordó que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba está sumamente recrudecido, y esta no es la misma situación, incluso, del Período Especial (crisis económica nacional en los años 90 del siglo XX), pues la población es más envejecida y los sufrimientos tienen otro matiz.

Además -acotó- este reforzamiento sin precedentes del bloqueo coincide con un Sistema Electroenergético colapsado, con todas sus implicaciones en el abasto de agua, la producción material y los servicios.

Díaz-Canel ratificó la convicción de que hay que ir por encima de ese cerco, y para eso hay que perfeccionar el trabajo político-ideológico.


En su primera jornada, el X Pleno del Comité Central propició un rico debate sobre los desafíos que enfrenta Cuba en lo económico y lo ideológico, y examinó la política de cuadros, como prioridad partidista.

El Buró Político rindió cuenta, en informe presentado por el miembro de ese órgano y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, quien denunció que Estados Unidos ha declarado abiertamente su propósito de cortar las escasas fuentes de financiamiento y entrada de divisas al país caribeño.

A ello se une -dijo- la feroz guerra de cuarta generación, con acciones encaminadas a fracturar la unidad del pueblo cubano y reconoció como una asignatura pendiente la recuperación económica.

El Pleno debate este sábado el informe presentado por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sobre el cumplimiento, en el primer semestre del presente año, del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Algunos de sus objetivos son avanzar en la implementación del Programa de estabilización macroeconómica; incrementar y diversificar los ingresos externos del país, e incrementar la producción nacional, con énfasis en los alimentos.

También se prevé avanzar en el redimensionamiento de la empresa estatal-socialista y demás actores económicos, y en la consolidación de las políticas sociales.

Marrero Cruz consideró avances de naturaleza fiscal que contribuyen al control del déficit presupuestario, y dijo que se crean condiciones para atraer capital extranjero, partir de nuevos incentivos para la inversión. (Redacción Digital, con información del diario Granma y Radio Reloj)

ARTÍCULO RELACIONADO

Díaz-Canel: Somos los hijos de un pueblo vencedor de imposibles

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente