Fidel Castro: hombre historia

Hoy en mi Habana el 5 de abril


De ardiente profeta de la aurora calificó Ernesto "Che" Guevara a Fidel Castro Ruz (1926-2016).

Para muchos, es el José Martí de estos tiempos. Cuando se repase la historia de Cuba, habrá que reconocer por siempre la obra y la personalidad de aquel hombre, nacido hace 99 años en Birán, localidad de la entonces provincia de Oriente (hoy perteneciente a Holguín).

Fidel sacudió conciencias y mostró los caminos para fundar una patria nueva.
Para su pueblo, es simplemente Fidel. O el Comandante, el eterno rebelde que se propuso dar continuidad a la Revolución inconclusa de nuestros próceres independentistas, y con su genio político y militar -contra viento y marea-, condujo esta gran proeza de los cubanos que es la compleja construcción de una sociedad socialista.

Su vida, larga e intensa, fue lección de coherencia ideológica, fuerza ética, humanismo y brillantez intelectual.

Desde muy joven, con fuerza telúrica, entró Fidel en la historia de Cuba y del mundo, con su pensamiento revolucionario, descolonizador, antimperialista.

Libró combates con las armas, y muchos otros -tal vez más cruciales- en los campos de batalla de la educación, la salud, la ciencia, la cultura, el medio ambiente.

Político excepcional, siempre apegado a las masas, Fidel sigue siendo la brújula de Cuba en un camino asediado a cada paso. Pero el rumbo y los ideales socialistas siguen siendo los mismos.

Sus enseñanzas están en cada acto heroico y solidario de un pueblo que sabe de libertades y de resistencia, y que hoy se afana por hacer avanzar aún más su gran obra: la Revolución martiana y fidelista. (Redacción Digital, con información de Radio Reloj. Foto: tomada de internet)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente