Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba, encabezó un Consejo Extraordinario del Gobierno de La Habana, en el cual se evaluaron temas vinculados al próximo curso escolar, las actividades del verano y los servicios básicos en la capital.
Para el período lectivo 2025-2026, La Habana contará con
cerca de 274 mil estudiantes en unas mil 170 instituciones educativas, con el
reto de completar la cobertura docente en los municipios de Cerro, La Lisa,
Boyeros, Diez de Octubre y Guanabacoa.
Las autoridades territoriales valoraron estrategias para
garantizar las plantillas, en particular en Secundaria Básica y
Preuniversitario, niveles con mayores carencias de maestros.
En la reunión, se informó que las actividades estivales priorizaron el disfrute familiar y la participación comunitaria en la organización.
Respecto al abasto de agua, se describió un escenario complejo, aunque se prevé mayor estabilidad con acciones como la reparación de tramos en la conductora de Cuenca Sur y en La Lisa, trabajos en la fuente de El Gato y la instalación de siete nuevos equipos en las principales fuentes de abasto.
La recogida de desechos sólidos fue señalada como un problema pendiente por el deterioro de la disponibilidad técnica, debido a la carencia de partes y piezas para la reposición de equipos de saneamiento.
Entre los municipios con mayores dificultades en la limpieza urbana se encuentran Centro Habana, Marianao, Cerro, Arroyo Naranjo, La Habana del Este y Guanabacoa.
El consejo concluyó con la orientación de continuar evaluando soluciones en cada territorio para mejorar los servicios básicos de la ciudad. (Redacción Digital, con información del Canal Habana y la ACN. Foto: Facebook)
ARTÍCULO RELACIONADO
La Habana: contribución colectiva a higienización comunal en La Lisa
FNY