Analizan desarrollo económico-social en asambleas municipales del Poder Popular en La Habana

 

Foto: Tomada del Portal del Ciudadano de La Habana

Los principales planes de desarrollo económico y social de los municipios Centro Habana, Diez de Octubre, Habana del Este y Cotorro, junto a la creación de los Grupos de Atención a las Políticas Sociales, el uso de la contribución territorial en programas sociales, y los anteproyectos de presupuesto para el año 2026 centran la atención de las  Asambleas municipales del Poder Popular en dichas demarcaciones.  

En un ambiente de solemnidad y compromiso con el pueblo, iniciaron la vigésimo quinta sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en estos municipios capitalinos.

El encuentro asambleario de Centro Habana, acogido por el Teatro del Ministerio de Energía y Minas, reunió a los diputados locales, representantes de organizaciones de masas y ciudadanos destacados de la comunidad, donde se analizaron, entre otros temas, los planes de desarrollo económico y social de este municipio.

 Luego de la presentación del Anteproyecto del presupuesto para el 2026, la vice-intendente para la Economía, Ana Regla Marrero, actualizó a los delegados sobre el estimado de cierre de 2025 y las proyecciones del Anteproyecto del presupuesto para el 2026.

Por otro lado, en la Asamblea Municipal del Poder Popular de Diez de Octubre el cumplimiento del presupuesto hasta el cierre del primer semestre de 2025 suscitó un amplio debate a partir del informe presentado por la Comisión Permanente de Trabajo de Economía.

Laura Garbayo, que en la presentación del informe insistió en la necesidad de fortalecer la Dirección de Desarrollo local, mencionó las empresas con pérdidas como Comercio y la Unidad Básica de la Industria Alimentaria, y ofreció detalles de las acciones que realizan para transformar la situación de su economía.

Por su parte, la Dirección de Trabajo y Seguridad Social brindó una amplia información de las prestaciones que benefician a un importante número de personas en condiciones de vulnerabilidad.

La Asamblea Municipal del Poder Popular de La Habana del Este inició sesión evocando este domingo 28 de septiembre el aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución.

En el encuentro la comisión económica abordó el cierre del presupuesto del primer semestre del 2025 y rindió cuentas de su gestión el Presidente del Consejo Popular Alamar Alturas y la Empresa de Aguas de La Habana.

Durante la jornada se informó acerca de los resultados del curso escolar 2024-2025, y sobre el inicio del presente periodo, así como el cumplimiento de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, y el Consejo de la Administración Municipal rindió cuenta sobre la atención a los planteamiento de los electores al cierre del tercer trimestre.

Arroyo Naranjo desarrolló la XX sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular con la presencia de Michel Castillo y la asistencia de los delegados de circunscripciones, autoridades políticas y administrativas de esta demarcación.

Los participantes intercambiaron sobre el inicio del curso escolar, el rescate de los parques en el territorio, la creación de los Grupos de Atención a las Políticas Sociales desde el nivel de demarcación y municipal, el uso de la contribución territorial en programas sociales, y el Anteproyecto de Presupuesto para el año 2026.

También tiene lugar en esta jornada la XXVII Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de El Cotorro en su XVIII Período de Mandato. 

 https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/09/sancionan-por-violaciones-de-precios-en.html

(Noticia en construcción - información tomada de Tribuna de La Habana)

JCDT

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente