Estudiantes, profesores y trabajadores de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y de la escuela pedagógica Eduardo García Delgado, en el municipio habanero de Boyeros, expresaron su total apoyo a la República Bolivariana de Venezuela, a la vez que denunciaron las acciones que el gobierno de Estados Unidos ejecuta en el Mar Caribe, frente a aguas territoriales de la hermana nación, con falsos alegatos para justificar una agresión militar.
La voz de los pueblos se hizo y el repudio total a la amenaza y el uso de las fuerzas a un país que eligió su destino y que no representa para nada ni para nadie una amenaza a la paz mundial. Hoy en pleno siglo XXI una agresión militar al pueblo de Venezuela sería la desestabilización de América Latina y el Caribe.
Cristian Cáceres Muñoz, presidente del comité ejecutivo estudiantil, manifestó: “Debemos realizar una movilización internacional para impedir el ataque y salvaguardar la paz en América Latina y el Caribe. Estudiantes de diferentes países repudian cualquier acto de violación de la soberanía al pueblo venezolano”.
Malak Khudeir, secretaria de comunicaciones de la junta estudiantil. Los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina estamos apoyando desde cada rincón del Medio Oriente de Palestina o el Líbano, a nuestros hermanos en Venezuela y que se sepa que estamos en contra de lo que está pasando.
Por su parte la estudiante brasileña Janaina dos Santos, del Movimiento Sin Tierra, acotó: Estamos en este acto muy relevante e importante contra la agresión imperialista de los Estados Unidos a Venezuela y que juntos lograremos la libertad y que esta libertad plena la alcanzamos cuando logramos la libertad de todos los pueblos.
También la escuela pedagógica Eduardo García Delgado, del municipio capitalino de Boyeros, acudió a la cita y donde en voz de colegas, profesores y directivos de diferentes niveles en su plantel, Gabriela Mulet, estudiante de tercer año en Educación Primaria y presidenta de la Federación Estudiantil de la institución, leyó la declaración de los estudiantes y profesores.
El Doctor en Ciencias de la educación, José Armando Rodríguez Rivera, director general de la escuela pedagógica Eduardo García Delgado, reiteró “nuestro respaldo a la postura de nuestro Partido y de nuestro Gobierno en el apoyo al pueblo venezolano y al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, con un contundente rechazo a las políticas del presidente Donald Trump respecto a la hermana República.
“…Que el mundo conozca que Venezuela no está sola, que los maestros cubanos están con Venezuela. Exigiendo que se respete el derecho a la soberanía de los pueblos, la paz y la independencia. Reafirmando el compromiso con la unidad latinoamericana de los pueblos y con la defensa de la justicia social… expresando nuestro más enérgico rechazo a las intenciones de agresión del gobierno de los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela”, expresó Rodríguez Rivera.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/09/capital-de-cuba-eje-de-la-solidaridad.html
(Con información de Oilda Mon Rodríguez - Tribuna de La Habana)
JCDT