Hoy en mi Habana el 5 de septiembre.

Emilio Sabourin

1853
. Nace en La Habana Emilio Sabourín.  

Considerado precursor del béisbol en Cuba, vinculó su pasión deportiva con la causa independentista. 

Junto a sus compañeros, utilizó los juegos para recaudar fondos destinados a la compra y reparación de armas que luego eran enviadas a las tropas insurrectas que enfrentaban al ejército colonial español.

1908. Nace en el barrio de Los Sitios, Centro Habana, Joseito Fernández.  

Desde temprana edad se dedicó a la música, participando en serenatas y agrupaciones. 

En 1928 compuso La Guantanamera, que alcanzó fama internacional en 1963 cuando Pete Seeger  la interpretó en el Carnegie Hall, incorporando versos de José Martí. 

Joseito improvisaba décimas en cada presentación, convirtiendo la canción en símbolo de identidad cubana.

1952. Fallece en La Habana Arístides Estéfano Mestre Hevia.  

Doctor en Ciencias Naturales y Medicina, fue profesor de Geología, Paleontología, Zoografía y Antropología.

Defensor de la teoría darwinista y los estudios genéticos, dirigió el Museo Antropológico de La Habana en 1920, dejando una huella profunda en la ciencia cubana.

1977. Fallece en La Habana Candita Quintana.  

Actriz emblemática del teatro cubano, destacó por su simpatía y talento natural. 

Integró compañías como Bufos Cubanos Pous y Sanabria y el grupo teatral Jorge Anckermann. 

Se despidió de las tablas con Lo mejor del Bufo, pero continuó activa en homenajes y eventos culturales hasta su fallecimiento.

1987. Fidel Castro inaugura el Hospital Clínico Quirúrgico Julio Trigo en Arroyo Naranjo.  

Ubicado en la Calzada de Bejucal, el hospital fue concebido para ofrecer atención médica especializada en Pediatría, Ginecobstetricia, Medicina General y cirugía. 

En su discurso, el Comandante en Jefe destacó el compromiso con la salud pública como pilar de la Revolución. 

Foto tomada de La Jiribilla. 

SST

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente