El Sistema de Salud Pública en Mayabeque ha alcanzado más de tres mil donaciones voluntarias de sangre entre enero y septiembre de este año, como parte de la estrategia nacional para garantizar el acceso a tratamientos médicos y salvar vidas.
Durante un encuentro de trabajo presidido por Edelso Antonio Ramos Linares, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, se reconoció el compromiso del pueblo —desde entidades estatales hasta el sector no estatal— en esta tarea humanitaria, alineada con las políticas sociales del país.
Las extracciones se realizaron en 13 puntos distribuidos por los 11 municipios de la provincia, además del Banco de Sangre Provincial en Güines.
Esta cifra representa un avance significativo hacia la meta de cinco mil donaciones antes de finalizar el año.
La donación voluntaria de sangre en Cuba es una práctica profundamente arraigada en la cultura sanitaria nacional, reflejo de la voluntad política del Estado y del espíritu solidario del pueblo.
Desde 1959, con el triunfo de la Revolución, se instauró un programa nacional de donación de sangre, integrado al sistema de salud pública y respaldado por organizaciones como los Comités de Defensa de la Revolución y la Central de Trabajadores de Cuba.
(Con información y foto tomada de ACN)
SST