Del 4 al 9 de mayo de 2026, Cuba acogerá la quinta edición de la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE Cuba), dedicada a fomentar la cultura audiovisual entre niños, adolescentes y jóvenes.
El evento, organizado por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello y la Red UNIAL, cuenta con el respaldo de instituciones como el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, el ICAIC, la UNESCO y UNICEF.
Ya está abierta la convocatoria para el Concurso de Audiovisuales Realizados por Niños/as, Adolescentes y Jóvenes, dirigida a creadores de hasta 23 años.
Se aceptarán obras de ficción, documental, animación o videocreación, con una duración máxima de 10 minutos, realizadas en los últimos tres años en contextos educativos, comunitarios o individuales.
Categorías de participación:
- Infantil: hasta 11 años
- Adolescente: de 12 a 17 años
- Juvenil: de 18 a 23 años
Los participantes deben haber intervenido activamente en todo el proceso creativo, con posible tutoría adulta. La fecha límite de inscripción es el 1 de febrero de 2026.
Las obras pueden entregarse presencialmente en la sede del ICIC Juan Marinello (Plaza de la Revolución) o enviarse por WhatsApp o correo electrónico a micecuba@gmail.com.
Cada envío debe incluir ficha de inscripción, fotograma representativo y autorización de adulto responsable en caso de menores.
La participación implica la aceptación de las bases y la autorización para proyectar las obras en actividades del festival, como pases escolares y presentaciones públicas sin fines de lucro.
MICE Cuba 2026 se consolida como una plataforma clave para visibilizar el talento audiovisual emergente y promover una mirada crítica desde la infancia y la juventud.
(Con información tomada de Tribuna de la Habana)
SST