En la sala Manuel Galich de Casa de las Américas resplandeció la solidaridad con Venezuela, donde canciones y versos de mano de los trovadores Raúl Torres y Fidel Díaz Castro, así la ejecución coherente del laudista Edwin Vichot Blanco, se levantaron en defensa de la hoy amenazada tierra de Simón Bolívar y Hugo Chávez.
El concierto convocado por Casa de las Américas tuvo su inicio con el trovador Fidel Díaz Castro, quien gratificó a la audiencia al interpretar composiciones suyas, y a dúo con Torres, la bella canción de la autoría de Silvio Rodríguez.
Como reza en su himno - canción "Cabalgando con Fidel" …los agradecidos de acompañan…, Torres expresó su satisfacción por la presencia de los asistentes quienes sumaron sus voces, aplausos y vivas al hermano pueblo venezolano.
Para deleite colectivo el trovador interpretó piezas infaltables de su repertorio, El regreso del amigo – dedicada a Hugo Chávez luego de sus partida física, así como "Se fue", "Nítida fe", "Candil de nieve", y la composición de estreno dedicada al sufrido pueblo de Palestina, que tituló "Habibi" — vocablo de origen árabe que significa "mi amor".
En tierra venezolana Torres, contó y en Barinas, cuna de Hugo Chávez, escribió una canción que dedicó a Fidel en ocasión del cumpleaños 88.
"Y tú sigues ahí, con tu directriz de acero y roble, sin descansar. Vamos mi viejo, espanta el mal, que hay más Moncadas que librar; vamos mi padre, espanta el mal, que hay más Girones que ganar", reza la letra de su dedicatoria al Comandante en Jefe Fidel.
Como reflejo de la hermandad latino-caribeña, cubanos, venezolanos, argentinos y bolivianos sumaron sus voces y palmadas al homenaje a una tierra irreductible, en la misma institución que desde tiempos de Haydee Santamaría, ha aupado la virtud de la cultura y sus más auténticos creadores en pos de la independencia e identidad latinoamericana.
Al cierre, Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, aceptó la propuesta de Raúl Torres de encontrarse en la sala Manuel Galich, al menos una vez al mes, para volver sobre las cuerdas vocales y de la guitarra y el laúd, para juntos, como la plata en la raíz de Los Andes, al decir de Martí en el ensayo Nuestra América, luchar desde el arte en defensa de la proclama de la región latino-caribeña como zona de paz.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/09/asiste-diaz-canel-concierto-de-silvio.html
(Con información de ACN, Cubadebate y Redacción RCH)
JCDT