Concluyó en La Habana el I Festival Internacional Granma-Rebelde, celebrado en la Estación de Línea y 18, como homenaje al 60 aniversario de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, fundados por Fidel Castro.
El evento se convirtió en un espacio de encuentro entre la prensa revolucionaria y el pueblo cubano, con actividades culturales, políticas y feriales de acceso gratuito.
Más de 15 agrupaciones artísticas, murales colectivos y medios de comunicación participaron en esta cita que reafirmó el papel del periodismo como taller de pensamiento y multiplicador de esencias revolucionarias.
Durante la clausura, se proyectó un material audiovisual sobre el momento histórico en que Fidel anunció la creación de Juventud Rebelde, y se reconoció al colectivo del diario por su capacidad de adaptación a las nuevas generaciones.
Yuniel Labacena Romero, director de Juventud Rebelde, destacó que la verdadera magnitud del festival no se mide en cifras, sino en la calidad de la interacción popular. El pueblo fue protagonista, no espectador.
El programa incluyó debates sobre el quehacer periodístico, exposiciones y presentaciones culturales, consolidando el festival como un tributo vivo al legado comunicativo de la Revolución.
Con información y foto tomada de ACN
SST