Sin dudas, el joven lanzador Yadián Martínez, ante su público en el estadio Nelson Fernández de San José de las Lajas, lanzó una joya de picheo, cero jit - cero carreras no siempre se logra aún frente a un equipo débil o en racha negativa.
Ni siquiera, por haber sido ante el sotanero del torneo, se le resta mérito alguno a lo conseguido por «El Muñeco de Quivicán», quien consiguió esta hazaña, por primera vez en la temporada, y es la ocasión 67 que ocurre en nuestros clásicos nacionales.
Su desempeño propició la barrida en cinco encuentros de sus Huracanes, ayer por 3-0 ante los Piratas, un balance que los coló de lleno en la zona de clasificación.
Yadián trabajó las nueve entradas a ritmo de cinco ponches y un solo boleto para llevarse su cuarto éxito de la contienda, apoyado en una ofensiva de ocho indiscutibles.
Su compañero de equipo Dennis Laza sigue siendo la pieza clave que le da la categoría al Huracán, y se fue de 4-3 con un doble incluido.
El lanzador de La Isla Sair Sánchez, pese a trabajar bien, sufrió su séptimo revés de la temporada, sin sumar victoria alguna.
En otro de los partidos de la jornada, los Cocodrilos de Matanzas aumentaron su diferencia en la cima, con éxito sobre los Cazadores de Artemisa en el Victoria de Girón.
Fue su victoria número 22 de la campaña, y alejaron a dos juegos a las Avispas de Santiago de Cuba, su más cercano perseguidor.
Los discípulos de Armando Ferrer blanqueron 8-0 con formidable desempeño del abridor Silvio Iturralde, quien apenas toleró un jit en seis episodios de juego para sumar su quinto triunfo, y Yosney García lanzó el resto para apuntarse el salvado.
José Amaury Noroña, recuperado de la lesión que lo tuvo fuera de la alineación de los Cocodrilos, sonó un oportuno cuadrangular, aunque Eduardo Blanco trajo tres para la goma, y Luis Ángel Sánchez se fue de 4-3 con dos remolques.
El abridor artemiseño Geonel Gutiérrez, sin mucha suerte esta vez, tuvo siete sucias en una apertura de cuatro entradas y dos tercios.
Por su parte las Avispas dividieron honores con los visitantes Toros de Camagüey, en el estadio Guillermón Moncada, en dos juegos de escandalosa ofensiva.
A primera hora, los Toros vencieron por 14-12, en un festival de siete cuadrangulares. Rodolfo Soris ganó su cuarto juego sin derrotas, y el santiaguero Yoel Yanqui despachó tres cuadrangulares para llegar a 13 en el torneo y reafirmarse como líder en ese departamento, aunque no fue suficiente para que su equipo ganara.
En el segundo partido, los de casa se desquitaron por soberano nocao de 20-6 y el segundo cuadrangular de la jornada de Jeison Martínez.
Los Cachorros de Holguín se mantienen en una buena campaña, y con sonrisa de 13-5 ganaron el compromiso particular a los campeones Leñadores de Las Tunas, en su estadio Calixto García.
Práctica de bateo, 25 jits, conectaron los anfitriones, cinco a la cuenta de Luis Raúl Domínguez y jonrones de Carlos Barrabí (hijo) y Lázaro Cedeño.
La lluvia impidió los desafíos entre Cienfuegos-Pinar del Río y Villa Clara-Granma, mientras que el de Ciego de Ávila-Guantánamo fue sellado sin anotaciones en el tercer capítulo.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/10/santiago-y-artemisa-la-caza-de-matanzas.html
(con información de Granma)
JCDT