Cada octubre, Cuba rinde homenaje al talento creador que transforma la realidad desde la ciencia y la técnica. En La Habana, casi 60 miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) fueron reconocidos como Talentos de Oro Tres Estrellas por sus aportes relevantes a sectores como la Alimentaria, Defensa Civil, Comunicaciones, Transporte e Industrias.
Entre ellos destaca Ernesto Valdés Abreu, máster en eficiencia energética, quien diseñó un programa para medir la eficiencia del combustible en calderas, optimizando el uso de recursos y cuidando el medio ambiente desde la Empresa Prodal, en Regla.
La presidenta provincial de la ANIR, Ailyn Díaz Valladares, subrayó el impacto económico y social de soluciones como el aprovechamiento de residuos plásticos para crear piezas médicas y medios de enseñanza, ejemplo de economía circular con alcance en Salud y Educación.
Más de 16 000 innovadores habaneros participan en actividades colectivas, exposiciones, encuentros intergeneracionales y recorridos por centros laborales. Próximamente se entregará el sello 8 de octubre, máximo reconocimiento del movimiento anirista, a 61 personas y 36 colectivos.
La ANIR reafirma su papel estratégico en el desarrollo nacional, canalizando ideas que enfrentan la obsolescencia, sustituyen importaciones y fortalecen la soberanía tecnológica. “Sumar juventud es hoy prioridad”, expresó Díaz Valladares, reconociendo el legado de quienes han sostenido el país desde la creatividad.
Con información y foto de Tribuna de la Habana
SST
