Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul (+ fotos y pódcast)

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul

ChikSoul es una agrupación vocal integrada por cinco mujeres, diversas, pero unidas por la pasión de hacer música y defender el estilo afroamericano en Cuba.

África, Bea, Dara, Lorena y K´lia son los nombres con los que se identifican.

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul
De izquierda a derecha: Dara, Bea, Lorena, K´lia y África.

En 2016 surge ChikSoul, defensora de la música disco, el funk, el soul de los años 70 y 80 del siglo anterior, así como también la fusión con la música cubana.

Muchos han sido los retos para este joven conjunto, como encontrar espacios donde presentarse o costearse toda la producción escénica.

Con talento y esfuerzo, ha vencido esos y otros obstáculos.

Sin embargo, alcanzar el apoyo de las instituciones o lograr producir su primer EP o CD son cuestiones que parecieran ir más allá del talento y las ganas.

¿Qué defiende ChikSoul?

K´lia, una de integrantes de ChikSoul, comenta sobre las experiencias del grupo:

"Cuando subimos al escenario, y las personas nos ven, es sorprendente su reacción; nos preguntan qué hacemos para montar los temas, cómo producimos los espectáculos, y particularmente llama la atención el vestuario.

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul

"Intentamos todo el tiempo defender la cultura afrodescendiente, a la hora de los peinados, el vestuario, el maquillaje y la proyección dentro y fuera de escena. Ser mujeres, negras y artistas independientes podrían suponer factores en contra, pero han sido exactamente nuestras fortalezas, gracias a las cuáles crecemos como personas y profesionales dentro del mundo del espectáculo."

Lorena, tres años en la agrupación

"ChikSoul me enseñó una parte de la sociedad que no conocía. Lograr combinar el empoderamiento de la mujer y de la raza negra con el arte me ha hecho transformarme, y pienso que podría también transformar, paulatinamente, a esas personas que nos ven y nos escuchan."

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul

HACER ARTE EN CUBA, COMPLEJIDADES Y BENEFICIOS…

África llegó a ChikSoul en 2018, luego de graduarse de canto lírico. Para ella, esta agrupación representa una revolución; sin embargo, considera que el arte joven necesita más apoyo de las instituciones.

"Es increíble el gran talento que existe en las calles, y no estoy hablando de la música comercial que más se consume; estoy hablando de muchos jóvenes alternativos que tienen deseos, competencias y buenos proyectos, pero no encuentran un lugar donde presentarse o alguien que los represente. Es difícil autogestionarse contratos o negociaciones, es aún más difícil tratar de hacer arte cuando no tienen ningún respaldo.

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul

"Estamos solas: llevar las redes, el vestuario, la producción escénica, el maquillaje...; organizar conciertos. Todo lo hacemos nosotras. El hecho de no contar con mánager o productor supone una complejidad con la que hemos sabido lidiar."

Respecto a los géneros musicales, muy pocos artistas hoy en Cuba defienden estos estilos con la potencia necesaria, expresa Dara, una de las integrantes más jóvenes, quien cursa tercer año de la carrera de Historia del Arte.

¿Hacia dónde va ChikSoul?

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul

Quizás estoy siendo muy soñadora, pero creo que no, dice Bea, mientras describe a ChikSoul como un proyecto que podría representar la bandera cubana a nivel internacional:

"Veo a ChikSoul como un proyecto muy ambicioso, defendiendo todo lo que representa Cuba. Veo a ChikSoul en Broadway o en Coachella, como Cimafunk.

"Nuestra agrupación podría contener otras manifestaciones, apoyar a mujeres, incluir emprendimientos, talleres para aceptar la diversidad de razas y estilos, compartir experiencias con niñas que sueñen con hacer música, empoderar a otros y a otras, como lo hemos hecho nosotras desde dentro. Convertirnos en un conglomerado de experiencias, en un movimiento."

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul

Este joven conjunto vocal femenino podría suponer un ejemplo de hermandad, superación, inclusión, perseverancia y revolución musical, tanto para la sociedad cubana como para aquellos jóvenes que, desde las calles, sueñan con hacer arte.

Rompe estereotipos en música cubana agrupación vocal femenina ChikSoul

Entrevista completa y música, a continuación en el pódcast Herencia:


(Texto de Rachely Valerino Fernández. Audio de esta autora y Sinthia Sánchez Torres, estudiantes de Periodismo. Fotos: cortesía de las entrevistadas)

ARTÍCULO RELACIONADO


RSL

2 Comentarios

Gracias por participar

  1. Felicidades, con interés y tesón, todo se logra. Adelante el futuro luminoso espera por ustedes. Un beso

    ResponderBorrar
Artículo Anterior Artículo Siguiente