1970. Es inaugurado oficialmente el Hospital
Pediátrico de Centro Habana.
Se encuentra donde antaño estuvo ubicado el histórico hospital Las Ánimas.
Por sus
características, es único de su tipo, pues realiza trasplantes renales, además, es
Centro de Referencia Nacional de Nefrología Pediátrica y dirige la Red de nefrología pediátrica a nivel nacional para el estudio y seguimiento de las
enfermedades.
Esta institución
docente asistencial de salud se desempeña en la prestación de asistencia en
diferentes especialidades, incluidas las quirúrgicas, relacionadas con la
pediatría, con alto prestigio en el sistema de salud cubano.
-------------------------
1813. Nace José Victoriano Betancourt.
Improvisador,
prosista y poeta, fue un cultivador de la sátira y el costumbrismo. Utilizó la
jocosidad como un estilo.
Escribió dos
poemas que tienen cierto encanto y fascinación: La rosa del Almendares y A las
ninfas y genios de Almendares.
Escribió, además,
poesía, fábula y teatro.
Se interesó por las Ciencias Naturales, lo que explica su trabajo: Descripción
de las Cuevas de Bellamar, publicado en 1863.
1959. El Comandante en Jefe Fidel Castro habla en una plenaria de la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros.
En el acto, Fidel pide a los obreros que, sin renunciar a
las justas demandas que tienen planteadas como cuestiones inmediatas, pongan
fin a las huelgas para garantizar la zafra.
También este día,
el Comandante Camilo Cienfuegos expresa en una reunión con soldados del
Ejército Rebelde, en el campamento de Columbia:
“La América completa tiene sus ojos puestos en esta causa. En nuestras manos está hacer posible el verdadero triunfo de la Revolución.”
1962. Es fundado en La Habana el Instituto de
Geografía Tropical,
adscrito entonces a la Academia de Ciencias de Cuba.
En la actualidad,
forma parte de la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente.
Desde su
creación, ha realizado gran número de investigaciones sobre el potencial y uso
racional de los recursos naturales y sociales, la conservación, protección y el
mejoramiento del medio ambiente, el desarrollo regional y local, la modelación
cartográfica y el empleo de tecnologías de avanzada.
1990. El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia
un discurso en la clausura del Congreso Pedagogía ‘90, efectuada en el teatro Karl Marx, de La Habana.
Fidel señala:
“Siempre oi decir antes de la
Revolución, y fue una demanda constante, que era necesario que hubiera más
maestros que soldados. ¡Cuántas veces no oímos decir eso! Creo que hasta la
declaración de ustedes lo dice, cuando refleja la idea de gastar menos en armas
y emplear esos recursos en el desarrollo; en la educación sería uno de los
mejores sectores donde podrían dedicarse.”
2015. Fallece en La Habana Luis Báez Hernández.
En su labor como
periodista y escritor, alcanzó gran prestigio.
De su obra se
encuentran varios libros que ponen de manifiesto su trabajo como periodista.
Estuvo entre los fundadores de la Unión de Periodistas de Cuba, del periódico Granma, las revistas Bohemia y Cuba Internacional, además de la agencia Prensa Latina.
Acompañó al
Comandante en Jefe Fidel Castro en la mayor parte de sus viajes al exterior.
Por su dedicación y amor a su trabajo, obtuvo varias condecoraciones y premios.
(José Pérez-Galdós Ortiz. Foto: red social X)
FNY