
Música e intérpretes de lujo colocarán el broche
dorado al XL Festival Internacional Jazz Plaza, en diversos escenarios de La Habana.
El cine Yara acogerá esta noche un homenaje al tres cubano, protagonizado por un excepcional cultivador del instrumento, Pancho Amat, quien recibió honores en el XX Coloquio Internacional de Jazz Leonardo Acosta in Memoriam, en ocasión de su cumpleaños 75.
La presentación tendrá en calidad de invitados a Manolito Simonet y su Trabuco, Celso y su Changüí de Yateras, Yarima Blanco, Isaac Mena, Juan Antonio de la Cruz Antomarchi (Cotó), Kay Lions, Maikel Elizarde, Abel Acosta, y Rodrigo Sosa, entre muchos otros.
En el Teatro Karl Marx, tendrá lugar la gala Cuba Vive, en la que participarán exponentes de la talla de Ignacio “Nachito” Herrera, Bobby Carcassés, Germán Velazco, Beatriz Márquez, Vania Borges y Niurka Reyes (Cuba), así como otros artistas nacionales y foráneos, indica Prensa Latina.
Por último, y no menos importante, la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba reservó el espectáculo From Buena Vista Social Club. Herencia, a cargo del virtuoso pianista cubano y director artístico del certamen, Roberto Fonseca.
Las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba han experimentado durante varias jornadas el placer que acompaña cada año al festival, escenario por excelencia para importantes cultivadores del género en Cuba y el mundo.
La capitalina Fábrica de Arte Cubano abrió sus puertas al XX Coloquio Internacional de Jazz “Leonardo Acosta in Memoriam, con presentaciones de álbumes, clases magistrales, homenajes e intercambios de experiencias.
A la cita asisten alrededor de 400 músicos extranjeros y numerosos cubanos.
Dedicado este año al aniversario 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, al Premio Nacional de Música Frank Fernández y a las orquestas Los Van Van e Irakere, el festival constituye fuente de creación y fraternidad armónica. (Redacción Digital. Foto: Prensa Latina)
ARTÍCULO RELACIONADO
A Jazz Plaza por el reencuentro
FNY