Sobresale actuación de cubanos en Triatlón de La Habana

Sobresale actuación de cubanos en Triatlón de La Habana


El IX Triatlón de La Habana 2025 concluyó con destacadas actuaciones de atletas cubanos, encabezadas por Marcos Fernández González, campeón juvenil masculino, y Alejandro Rodríguez Diez, tercer lugar de la competencia élite.

Cerca de 100 competidores de 26 países participaron en el evento, que también otorgó a Cuba cuatro cupos para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Marcos Fernández González (CUB) dominó la categoría juvenil masculina con un tiempo total de 58:05, tras completar las pruebas de natación (0:09:46), ciclismo (0:30:14) y carrera (0:17:18).

Al capitalino le siguieron Daniel Nietrera Rivera (CRC, 58:58) y Parker Honorista Solano (CRC, 59:07), señala un despacho de la agencia Cubana de Noticias.

El resto de los locales fueron Alain Brian Fernández Pérez (9°, 59:58), quien también logró su clasificación a los juegos multideportivos, y Dorian Rolando Portela Romero (13°, 1:02:18).

Alejandro Rodríguez Diez (CUB) marcó un hito al conquistar el tercer lugar en la categoría élite masculina con 54:18, superado solo por Braxton Legg (USA, 53:21) y Blake Dollard (USA, 53:37).

En el último Triatlón de La Habana terminé en la posición 20, y ahora estoy en el podio. Ha sido un año de grandes resultados para mí, expresó Rodríguez, quien se mostró orgulloso de consolidarse como la figura más destacada del triatlón nacional.

Otros cubanos en esa división fueron Jorge Emmanuel Alemanes Martínez (18°, 56:40) y Caleb Obad Infante Marine (24°, 1:04:02).

En la rama femenina juvenil, la cubana Salamah Malmoo Diez ocupó el quinto puesto (1:08:12) y recibió elogios por su resistencia en un triatlón donde cronometró el segundo mejor tiempo de la competencia (19: 21) en los 5 km de carrera.

Claudia Gurri Naranjo (9°, 1:09:47), quien lleva solo seis meses practicando triatlón tras destacar en la natación escolar, sorprendió con su adaptación y logró completar el equipo al evento estival de la capital paraguaya.

Vengo de dominar en piscinas, pero el triatlón exige otra mentalidad. Aprendo día a día, tengo muchas cosas que mejorar, pero estoy orgullosa por lo que he avanzado en este tiempo, afirmó Gurri.

El podio lo lideraron Zoe Adam (PUR, 1:03:22), Camila Victoria Alcala Rosales (HON, 1:05:19) y Valeria Arce Núñez (CRC, 1:06:11).

Leslie Amat Álvarez (CUB), primera figura femenina de Cuba, se ubicó séptima (1:02:24) después de sufrir una lesión durante la transición de natación a ciclismo, al torcerse un dedo de la mano.

Fue un desafío, pero seguí adelante, comentó la capitalina de 32 años, especialista en distancia olímpica y multimedallista de bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Diosele Fernández, entrenador del triatlón cubano, explicó que la categoría sprint exige mayor potencia, y Leslie en este momento de su carrera, tiene mayor oportunidad en la distancia olímpica, en la cual se competirá en los Juegos de Santo Domingo 2026.

La villaclareña Isabel Rodríguez Silverio (11°, 1:08:08) completó la representación cubana.

El podio lo integraron María López Faraudo (MEX, 59:55), María Carolina Velasquez Soto (COL, 1:00:06) y Rosa Elena Martínez Melchor (VEN, 1:00:30).

El triatlón, celebrado en el circuito de Marina Hemingway, sirvió como clasificatorio para Asunción 2025 y otorgó puntos para el ranking rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026. (Redacción Digital. Foto: ACN)

ARTÍCULO RELACIONADO

Regresa con fuerza renovada Triatlón Internacional de La Habana

FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente