XXV Festival del Habano: otra cita con el aroma exclusivo de Cuba (+ fotos y audios)

XXV Festival del Habano: otra cita con el aroma exclusivo de Cuba


El homenaje por los 15 años de la línea Behique, de la exclusiva marca Cohiba, resalta entre las novedades del XXV Festival Internacional del Habano, que acogerá el Palacio de Convenciones en La Habana del 24 al 28 de febrero.

Se trata de una cita que rebasa el ámbito puramente económico, pues rezuma toda una cultura asociada a la elaboración de los puros cubanos, además de brindar sensible aporte al sistema de salud del país anfitrión: la subasta tradicional efectuada en el recinto ferial Pabexpo (en el oeste de La Habana) aportó en el año anterior más de 17 millones 800 mil euros (unos 18 millones 626 mil dólares), destinados fundamentalmente al Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer.

El festival reúne a especialistas, académicos, empresarios, artistas, torcedores y aficionados del orbe, mediante intensas y fraternales jornadas de actividades en torno al tabaco Premium hecho a mano.

Este 24 de febrero, aniversario 130 de la reanudación de las guerras cubanas por la independencia, las acciones conmemorativas resaltan también la cubanía, la historia y las tradiciones, implícitas en la demandada cartera de 27 marcas premium de Habanos.

El Comité Organizador, que lideran Habanos S. A. y el grupo empresarial Tabacuba, dio a conocer el abarcador programa que contempla el evento, como el Seminario Internacional y Feria Comercial.

En esta última, participarán casi 80 empresas cubanas y extranjeras (de 11 países), con posibilidades para establecer nuevos convenios y lazos de colaboración, entre exclusivas presentaciones.

El programa contempla visitas a productores líderes en zonas productoras por excelencia de la aromática hoja, en la extremoccidental provincia de Pinar del Río, donde los expertos consideran se cultiva el mejor tabaco del orbe.

En esa región, manos expertas de productores cultivan y procesan la hoja, con exigentes parámetros técnicos de calidad.

Resulta de gran interés, por años, los encuentros de visitantes en emblemáticas fábricas capitalinas, como H. Upmann, La Corona y Partagás.

Como es habitual, en esos centros los asistentes comparten en las galeras con expertos y torcedores, una labor con alta presencia de la mujer cubana.

En un ambiente fraterno e instructivo, los amantes del habano reciben clases prácticas para elaborar puros a mano.

Otra de las novedades será la participación de Cuba en el exigente certamen internacional Habanos Word Challege, para aficionados al conocimiento, las habilidades y los maridajes. La fase preliminar de la prueba abrirá también la jornada inaugural de este lunes.

XXV Festival del Habano: otra cita con el aroma exclusivo de Cuba

En Cuba, como en las demás naciones interesadas en ese certamen, se realizó en septiembre último la selección de la pareja que representará a la isla caribeña en el concurso.

En ese entonces, Yunier Machado Yera, director de Ventas para el Mercado Interno de Habanos S. A., brindó detalles a los medios de comunicación:


Al referirse a las perspectivas, a partir de la incursión de los aficionados cubanos en el evento, argumentó:


Pese al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, la corporación Habanos S. A. logró el pasado año ingresos por más de 721 millones de dólares.

La exclusividad y la excelencia del tabaco cubano premium (hecho a mano) consolidó su posicionamiento en el orbe, con alta demanda en 130 países, de los cinco continentes. (Alberto Riesgo Vázquez. Fotos: del autor y archivo de Radio Ciudad de La Habana)

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente