Desde La Habana puente turístico de Cuba con el mundo (+ fotos)

Desde La Habana puente turístico de Cuba con el mundo

La Habana se alista para la próxima celebración de la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), que reunirá a turoperadores y agentes de viajes de más de 100 países.

Esa cita, que acontecerá del 30 de abril al 3 de mayo en el emblemático recinto ferial del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, a la vera de la bahía de La Habana, promete ser un espacio clave para la promoción del turismo cubano y el fortalecimiento de los lazos comerciales y culturales.

Desde La Habana puente turístico con de Cuba con el mundo

Juan Carlos García, ministro de Turismo de Cuba, presentó recientemente el programa preliminar de la feria, en un encuentro con embajadores de Europa occidental y Canadá, en el Hotel Nacional de Cuba.

En su intervención, destacó que FITCuba 2025 estará dedicada a China, como país invitado, y a las tradiciones cubanas, como producto central.

Además, confirmó que Cubatur será la entidad receptiva, y Transtur el transportista oficial del evento.

La agenda de la feria incluye actividades que combinan lo cultural, lo comercial y lo diplomático.

El primer día estará marcado por el tradicional corte de cinta y un recorrido del ministro, junto a autoridades invitadas y el cuerpo diplomático.

La noche culminará con una gala inaugural en el teatro Karl Marx, de la barriada de Miramar, en el municipio de Playa, recinto donde se fusionarán las expresiones culturales de Cuba y China.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en el desfile del 1ro. de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en la Plaza de la Revolución José Martí, uno de los sitios emblemáticos del municipio de Plaza de la Revolución.

El 2 de mayo, estará centrado en las negociaciones comerciales en el recinto ferial, seguidas de la clausura oficial en el famoso cabaret Tropicana.

Para el 3 de mayo, se programó una reunión de los ministros de Turismo de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) en el hotel Grand Muthu Habana.

Ese mismo día, el público general podrá disfrutar de la feria durante el Día del Gran Público, jornada dedicada a la interacción masiva con expositores.

Como broche final, un grupo selecto de delegados y periodistas invitados emprenderá un viaje postferia, que los llevará a explorar destinos emblemáticos del occidente y centro de Cuba, como Viñales, Varadero y Trinidad.

En 2024, Cuba recibió turistas de 212 países, con Canadá, los cubanos residentes en el exterior, Rusia, Estados Unidos y España como los principales emisores.

Ese panorama refuerza la importancia de FITCuba 2025, como plataforma para consolidar el turismo cubano y proyectarlo hacia un futuro más prometedor. (Redacción Digital. Con información de Excelencias Cuba)

ARTÍCULO RELACIONADO

Desde La Habana, una mirada al turismo internacional (+ fotos y post)

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente