La ludoteca Florecita de las ciencias, insertada en el programa nacional cubano Educa a tu hijo, se inauguró en el nororiental municipio habanero de Playa, para beneficio de infantes de los consejos populares Siboney y Flores.
Ese tipo de espacio, concebido para más de una veintena de
pequeños, consiste en la creación, instalación y desarrollo de escenarios educativos
no formales, sobre todo en comunidades y barrios vulnerables.
En este caso, utiliza el juego, el arte y el afecto como
estrategias de aprendizaje de las ciencias.
También se inauguró la ludoteca Caballitos de mar en el consejo popular Ceiba-Kholy, y se proyecta abrir otras en Las Canteras y Barbosa, en los consejos populares Jaimanitas y Siboney, respectivamente.
EDUCACIÓN INFANTIL: UNA PRIORIDAD EN CUBA
![]() |
Foto: Tribuna de La Habana/archivo. |
Las ludotecas son instituciones que defienden la idea del juego libre, promoviendo los intereses del menor a nivel cultural, educativo y social.
Constituyen un modelo contemporáneo para promover la
educación en saberes y juegos libres en las comunidades, como parte del programa
Educa a tu hijo.
Las actividades que se realizan en las ludotecas están
destinadas especialmente a la educación infantil, con juegos de forma libre y
espontánea, con la finalidad de estimular el desarrollo físico y mental, además
de sentimientos de afecto y solidaridad.
En ese espacio
pedagógico específico, donde se ofrece un servicio de carácter lúdico, las
acciones están planificadas con las educadoras y promotoras, para atender
también a los familiares de los críos y embarazadas, mediante talleres con
especialistas y médicos de la familia.
Los locales están dotados de recursos que satisfacen disimiles
alternativas de gustos y propician un ambiente agradable para la ocupación del
tiempo libre y la recreación de las personas. (Elizabeth Martínez Izquierdo.
Foto de portada: Facebook)
ARTÍCULO RELACIONADO
Forman en La Habana asistentes pedagógicas para primera infancia (+ fotos)
FNY