Al calor de los esfuerzos por avanzar hacia la transición energética, el Gobierno cubano eximió del pago del Impuesto Aduanero a las personas naturales y jurídicas por importar sistemas solares fotovoltaicos, sus partes y piezas fundamentales.
Esa medida, junto
a otras que devienen actualización del tratamiento tributario a tal política,
aparecen en la Resolución 169 del Ministro de Finanzas y Precios (MFP),
Vladimir Regueiro Ale, que entró en vigor, tras publicarse este viernes en la
Gaceta Oficial Ordinaria número 60.
También quedan libres del pago de aranceles las
importaciones de calentadores solares, bombas fotovoltaicas, pequeños
aerogeneradores, biodigestores de geomembranas, motobombas a biogás, alumbrado
solar y sistemas de aires acondicionados solar, cargadores para vehículos
eléctricos, que funcionen a partir del aprovechamiento de las fuentes renovables de energía (FRE), y equipos destinados al procesamiento de biomasa
para la producción de energía, así como también sus partes y piezas
fundamentales.
Mediante la
mencionada resolución, se exime del pago del Impuesto Aduanero, además, a las personas jurídicas que importan
materias primas, componentes, partes, piezas, equipos y accesorios para la
ejecución de un proceso inversionista o fabricar equipos, dispositivos o piezas
de repuesto, destinados al aprovechamiento de las FRE.
La medida se
extiende al sector estatal y a las formas de gestión no estatal que ejecutan
proyectos de generación de electricidad con fuentes renovables de energía o a
partir del aprovechamiento de estas, por la importación de maquinarias, equipos
y otros medios necesarios durante el proceso inversionista.
En encuentro con
la prensa, Yenisley Ortiz Mantecón, viceministra de Finanzas y Precios, explicó que resulta necesario actualizar y
establecer, con carácter general y de forma independiente, el tratamiento
tributario relacionado con el aprovechamiento de las FRE, aplicable a las
personas naturales y jurídicas, según corresponda.
Todo ello conllevó
a modificar la Resolución 238 de 2023 y derogar las 319 y 322, ambas de 2021.
Puntualizó que,
de igual forma, se aprobó eximir al sector estatal y las formas de gestión no
estatal que ejecutan proyectos de generación de electricidad con FRE, el pago del
Impuesto sobre Utilidades durante el
período de recuperación de la inversión, por un plazo de hasta ocho años.
Para este
beneficio, aclaró, el contribuyente debe certificar, ante la Oficina Nacional de AdministraciónTributaria donde se encuentra inscripto, la fecha de comienzo de la
inversión y el período de su recuperación, con base en el estudio de
factibilidad, según corresponda.
Explicó que eso responde a los efectos del cálculo del tiempo específico de su disfrute, así como también el Dictamen Energético de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía, que avala técnicamente la factibilidad del proyecto.
Desarrollar proyectos con fuentes renovables de energía, prioridad en #Cuba
— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) June 27, 2025
En función de ello se publica Resolución 169 del Ministro @finanzasprecios que beneficia la importación libre de aranceles de equipos, partes y piezas vinculados a las FRE + información @gaceta_de 🇨🇺 pic.twitter.com/R4diPDSIJN
Rosell Guerra Campaña, director de Energías Renovables en el Ministerio de Energía y Minas, llamó la atención en cuanto a que las medidas aprobadas no se refieran únicamente a equipos relacionados con el sistema eléctrico, sino con todo el universo de energías renovables y a su uso eficiente, como parte de la política hacia la transición energética.
Yamila Martínez Morales, vicejefa de la Aduana General de la República, subrayó que, para las personas naturales, en el caso de las mercancías a las que se hace referencia en los apartados Primero y Segundo de la nueva resolución, no forman parte de su valor de importación sin carácter comercial autorizado, con la condición de que se presenten ante la Aduana separadas del resto de los artículos importados.
En el anexo dos de la norma aparecen los códigos arancelarios: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2025-o60.pdf (Redacción Digital, con información de la ACN. Imagen de portada: Ministerio de Energía y Minas)
ARTÍCULO RELACIONADO
Cuba septuplicará generación de energía por radiación solar
FNY