
A partir del 3 de julio próximo, comenzará el servicio de transportación de pasajeros que reserven para disfrutar de buena parte de las instalaciones de Campismo Popular durante la etapa vacacional de julio y agosto.
La Empresa de Transporte de Escolares del
Grupo Empresarial de Transporte Automotor (GEA) asegurará el traslado de
los campistas a 75 de las 98 instalaciones de campismo que estarán activas este
verano en Cuba, para lo cual dispondrá de más de 200 ómnibus que garantizarán
la llegada de estos a sus destinos, además del regreso.
La
comercialización del servicio de transporte estará condicionada a la fecha en
que los campismos inicien en cada uno de los territorios, recomiendan acercarse
a las oficinas de venta y precisar los ciclos de las instalaciones y los pasadías disponibles.
Para este verano,
con la experiencia del año anterior (matizada por deficiencias organizativas),
los transportistas pretendemos asegurar un mejor
servicio y evitar los percances que puedan impedir que las familias cubanas
disfruten con tranquilidad de los campismos populares, indicó la empresa, en información
que publica el diario local Tribuna de La Habana.
En cuanto a
disponibilidad de combustible, las condiciones distan de ser las adecuadas,
pero esperamos que, con mayor organización y las lecciones aprendidas del
pasado, este servicio pueda funcionar correctamente, subraya la nota.
A continuación, relaciona los campismos populares que contarán con el
servicio de transportación en cada provincia:
Pinar del Río (6):
Cueva de los Portales, Salto de los Portales, Boca de Galafre, Dos
Hermanas, Copey, Brisas del Mar.
Artemisa (5):
La Chorrera, Jardín de Aspiro, La Caridad, El Taburete, Cocomar (Pasadía).
La Habana - Mayabeque (11):
Los Cocos, Las Caletas, El Abra, La Laguna, Villa Camping (Pasadía), Puerto
Escondido, Marbella, La Kuka (Pasadía), Peñas Blancas, Boca de Jaruco, Base
Náutica (Pasadía)
Matanzas (5):
Bacunayagua, Faro de Maya, Canímar Abajo, Río San Juan, Río Canímar
Villa Clara (8):
El Salto, Ganuza, Sierra Morena, Río Seibabo, Río Caunao, Arcoíris, Presa,
Minerva, Cayo Conuco
Cienfuegos (3):
Playa Inglés, 5 Azúcar, Jagua
Sancti Spíritus (4):
Manacal, Bamburanao, La Hormiga, Planta Cantú
Ciego de Ávila (4):
Cayo Coco, El Charcazo, Los Naranjos, Punta Alegre
Camagüey (3):
Las Clavellinas, Punta de Ganado, Villa del Sol
Las Tunas (4):
Cerro Caisimú, Aguada de Vázquez, Playa Corella, Guayabal
Holguín (9):
Playa Carenerito, Los Bajos, Playa Blanca, Antillita1, Barrancones, Río
Cabonico, El, Vaquero, Silla de Gibara, Caletones (pasadía)
Granma (2):
Las Coloradas, Los Cantiles
Santiago de Cuba (5):
La Mula, Las Golondrinas, Caletón Blanco, Loma Blanca, Playa larga, El
Saltón
Guantánamo (5):
Duaba, Yunque, Playitas de Cajobabo, Yacabo Abajo, Costa Sur (Pasadía)
(Redacción
Digital. Foto: Tribuna de La Habana)
ARTÍCULO RELACIONADO
En modo verano recibe público el Aquarium de La Habana Vieja (+ fotos)
RSL