Heberkinasa es el primer trombolítico recombinante desarrollado en Cuba mediante ingeniería genética: un logro del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana.
Expertos de esa
entidad del Polo Científico del Oeste de la capital cubana son los autores de
ese producto cuyo principio activo, la estreptoquinasa
recombinante, actúa disolviendo rápidamente trombos intracoronarios.
En su cuenta en la red social Facebook, el CIGB destaca que Heberkinasa resulta clave en el tratamiento del infarto agudo de miocardio (IAM), la embolia pulmonar y los accidentes cerebrovasculares isquémicos.
Entre los beneficios clínicos demostrados, indica los siguientes:
• En IAM: reduce el tamaño del infarto, previene insuficiencia cardíaca y
shock cardiogénico, minimiza la necrosis del miocardio y mejora la función
ventricular.
• En trombosis venosa profunda: restaura la circulación en menos de 72
horas, evitando el síndrome posflebítico y reduciendo el riesgo de embolia
pulmonar.
• En trombosis de acceso vascular de pacientes en hemodiálisis: recupera
fístulas arteriovenosas ocluidas en el 70 por ciento de los casos.
• En tromboembolismo pulmonar: acelera la recuperación cardiopulmonar y protege el lecho vascular.
ADMINISTRACIÓN Y VENTANA
TERAPÉUTICA:
• IAM: iniciar antes de las 12 horas después del inicio de los síntomas (vía intravenosa o intracoronaria).
• Trombosis venosa: aplicar inmediatamente tras el diagnóstico.
CONTRAINDICACIONES:
• Hemorragias activas, tumores cerebrales o accidente cerebrovascular.
• Cirugía torácica reciente, hipertensión grave no controlada, aneurisma
disecante.
• Embarazo, lactancia, alergia previa al fármaco.
• Pacientes con ≥75 años (mayor riesgo de hemorragia cerebral).
RECOMENDACIONES:
• Evitar procedimientos invasivos durante el tratamiento.
• Suspender heparina previa.
• Reposo absoluto para minimizar sangrados.
• Uso exclusivo hospitalario bajo supervisión médica.
Al referirse a la
estabilidad del producto, el CIGB india
que la solución reconstituida debe refrigerarse (2-8 °C) y usarse en 24 horas.
La relación
riesgo-beneficio debe evaluarse en casos con predisposición a hemorragias,
advierte el CIGB en su publicación, que forma parte de una serie de similares
para saludar el aniversario 39 de fundado (1ro. de julio) por Fidel Castro Ruz, líder histórico de la
Revolución cubana. (Redacción Digital. Infografía Facebook)
ARTÍCULO RELACIONADO
Medicamento creado en La Habana favorece a pacientes oncológicos (+ infografías)
RSL