La Organización Superior de Dirección Empresarial (Osde) Campismo Popular prepara en Cuba un amplio número de actividades para contribuir al disfrute de la población en julio y agosto, cuando muchas familias se acogen a vacaciones.
Daryll Pírez Álvarez,
vicepresidente de la Osde, comentó que la entidad apuesta por una programación
diversa, que integra productos naturales, históricos, culturales y recreativos,
pensados para todos los públicos.
Como parte de las
actividades por el aniversario 44 del
Campismo Popular y en vísperas de la etapa veraniega, se recuperaron más de 170 habitaciones, lo que permitirá ampliar la
capacidad de alojamiento y mejorar la experiencia de los visitantes, señaló el
directivo.
Se facilitarán,
además, los pagos a través de canales
electrónicos, como Transfermóvil, QR y Enzona, disponibles en todas las
áreas de recepción, lo que agilizará y modernizará los servicios.
Apuntó que una
forma de garantizar la calidad y variedad de las actividades fue la renovación
de convenios con instituciones clave, como las Casas de Cultura; el Instituto
Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación; las Escuelas de Formatur;
la Asociación de Cantineros de Cuba; la Federación Culinaria de Cuba; la Unión
de Jóvenes Comunistas y el Ministerio de Educación.
El calendario
estival estará marcado por celebraciones especiales durante fechas
significativas, como el 25, 26 y 27 de julio, el centenario del natalicio del
Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (13
de agosto) y el homenaje a la Federación de Mujeres Cubanas (el 23 del mismo
mes), afirmó.
Pírez Álvarez
reafirmó la presencia de la marca Campisana, la cual será protagonista en los
menús de cada instalación, con elaboraciones culinarias y bebidas
representativas de cada región, provincia y localidad.
Esa oferta busca
resaltar la identidad y tradiciones de cada territorio, involucrando a la
comunidad en la creación de propuestas auténticas, explicó.
Para disfrute de
los campistas, se programaron actividades, como “tardes de la suerte” y
festivales recreativos, concursos de participación creativos y vinculados a las
tradiciones locales, así como también fiestas de playa y maratones recreativos,
al estilo “camping”, puntualizó.
Cada instalación
realizará, además, juegos de dominó en familia; “mañanas ecológicas”, con la
siembra de árboles y plantas autóctonas, y visitas a merenderos y lugares de
interés natural, histórico y cultural, acotó.
El vicepresidente
aseguró que, como parte de la estrategia de promoción, se organizarán ferias
comerciales en todos los territorios y se potenciarán las nuevas rutas
turísticas de naturaleza.
De esta manera,
refirió que se mantendrán los populares pasadías, en coordinación con la
Empresa de Transporte Escolares, facilitando el acceso de niños y jóvenes de
todo el país a las instalaciones de campismo.
El líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, creó el Campismo Popular en 1981, pensando en el disfrute de los trabajadores, de la familia y de la población en general, a través del contacto directo con la naturaleza.
(Redacción Digital, con información de la ACN. Foto: tomada de Tribuna de La Habana)
ARTÍCULO RELACIONADO
Reanuda servicios tren a Expocuba para temporada veraniega (+ fotos y audio)
RSL