Feria exhibe en La Habana innovaciones y proyectos ambientales

Feria exhibe en La Habana innovaciones y proyectos ambientales

Más de 35 estands integran la Feria Expositiva Asociada de Tecnologías, Proyectos y Experiencias Ambientales que acapara la atención de más de 500 delegados en la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

El evento se desarrolla hasta el 6 de julio en el Palacio de Convenciones de La Habana con siete congresos, en los cuales intervienen profesionales de 18 países, y como parte de las actividades está la feria expositiva que fomenta el intercambio de tecnologías, experiencias y prácticas sostenibles en diferentes contextos.

Aquí se muestran los avances en las ciencias del mar, los estudios que se realizan en los centros cubanos de investigación y experiencias asociadas a la comunicación, el saneamiento y el reciclaje, entre otros ámbitos.

En una céntrica área, exponen organismos internacionales y gubernamentales, empresas, universidades, centros de investigación, centros de servicios, organizaciones no gubernamentales, agencias turísticas, áreas protegidas y otras entidades.

Todas estas están comprometidas con la construcción de una sociedad sostenible a través de la mejoría de las relaciones consigo mismas, con el otro y con la naturaleza de la cual forman parte.

En este espacio, además, se realizan lanzamientos de libros, firmas de convenios y diversas actividades.

Bajo el lema “Más conciencia por un medio ambiente sano”, prosiguen los delegados con su participación en los eventos de esta XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

La programación contempla el XV Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, XIV Congreso de Áreas Protegidas, XII Congreso de Gestión Ambiental, X Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad.

También el IX Congreso sobre Cambio Climático, VII Congreso de Política, Justicia y Derecho Ambiental, III Congreso Ciencias Geoespaciales y Riesgo de Desastres, VI Coloquio Sobre Transporte y Medio Ambiente.

Además, se realizará el II Encuentro Internacional de Fundaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil, Unidos por el Clima, Simposio “Jóvenes del mundo por el desarrollo de un medio ambiente sano e inclusivo” y Panel de Mujeres en la Ciencia y el Medio Ambiente. (Redacción Digital, con información y foto de Prensa Latina)

ARTÍCULO RELACIONADO

Sesionará en La Habana XII Congreso de Ciencias del Mar

RSL

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente