Casi 600 nuevos pedagogos, formados en La Habana, se sumarán en septiembre próximo al sistema educacional en Cuba, graduados este verano en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de la capital del país.
Esa institución emblemática en la formación de profesionales
del sector celebró su ceremonia de graduación del curso académico 2024-2025 en
el teatro Lázaro Peña, del municipio de Centro Habana.
Al acto de graduación, dedicado al aniversario 95 del
natalicio de Armando Hart, asistieron
los egresados, junto a familiares y una representación del prestigioso claustro
de la casa de altos estudios.
Con compromiso, excelencia y pasión por la educación, recibieron
sus títulos 596 nuevos profesionales de 23 carreras, que se incorporarán a las
aulas en el venidero período lectivo.
En la ceremonia, se otorgaron 69 Títulos de Oro, que premian la excelencia académica; nueve Premios
al Mérito Científico, fruto del talento y la constancia, y fueron reconocidos 11
Estudiantes Integrales de las diferentes esferas, incluidas docencia, investigación,
deporte, entre otras.
![]() |
Graduados más integrales. |
La doctora en Ciencias Milda Lesbia Díaz Masip, rectora de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, destacó que esta ceremonia no es solo el cierre de una etapa, sino también el inicio de un nuevo camino al servicio del saber, de la patria y de la humanidad.
Los nuevos profesionales, que formarán parte de la fuerza
docente en todos los niveles educacionales, portan sólidos conocimientos y principios aprendidos en las aulas universitarias,
que sabrán exponer en su desempeño como maestros, resaltó. (Milena Céspedes
Milán. Fotos de la autora)
ARTÍCULO RELACIONADO
Pedagogía en Cuba mantuvo raíces frente a intentos neocolonizadores
RSL