La plaza Adolfo del Castillo se convirtió
en epicentro de la “arrancada” de las actividades culturales del período veraniego
(julio y agosto) en el municipio de Guanabacoa,
en el este de La Habana.
Frente a la sede
de la Asamblea Municipal del Poder Popular (Gobierno local), Cecilia Valdés,
directora municipal de Cultura, y Norka Caballero, directora de la Oficina de Gestión
del Centro Urbano, dieron la bienvenida a las agrupaciones artísticas que
cubrirán el amplio plan de acciones de
la etapa estival.
Brindarán su arte
en los ocho consejos populares del territorio las compañías teatrales
infantiles (Colmenitas) del municipio de Plaza de la Revolución y de la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria en
Guanabacoa, artistas del Circo Nacional de Cuba, del proyecto sociocultural Habaneando,
instructores de arte de la Casa de la Cultura Rita Montaner y artistas
aficionados.
Especial atención
tendrá las acciones de extensión que realiza el Museo de Historia de la
localidad, cuyos especialistas y técnicos llegarán hasta los 11 barrios en
transformación social (por tener algún nivel de vulnerabilidad), donde también
se desarrollarán otras actividades culturales, además de deportivas y recreativas.
Entre las
principales propuestas está la edición 34 del Concurso de Composición de Música Popular Cubana Juan Arrondo, que
se realizará los días 13, 14 y 15 de agosto en la Casa de la Cultura Rita
Montaner.
La Dirección de
Cultura en Guanabacoa, en coordinación con la Federación de Mujeres Cubanas
(FMC) en el territorio, ofrece espacios en la Casa de la Trova Juan Arrondo,
para que un grupo considerable de féminas creadoras exhiban y puedan comercializar sus trabajos de manualidades.
El sector cultural de la localidad cerrará la etapa estival 2025 el 30 de agosto, con actividades que saludarán el aniversario 282 del otorgamiento del título de Real Villa de la Asunción de Guanabacoa, por el rey español Felipe V.
ARTÍCULO RELACIONADO
Inicia el 3 de julio transportación al campismo durante el verano (+ audio)
RSL