Proyecto fomenta en La Habana trabajo con comunidad autista

Proyecto fomenta en La Habana trabajo con comunidad autista


El Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Mi Ventana Azul, dedicado al trabajo con niños, adolescentes y jóvenes con autismo, realizó está semana su primer taller presencial Cuidando mis sueños, en el edificio Sarrá, de La Habana Vieja.

Eugenio Rodríguez Ferro, especialista del Centro de Bienestar Psicológico, de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, explicó que el encuentro tuvo como fin promocionar el bienestar de manera vivencial, práctica y educativa de las familias que conviven con esa condición.

El psicólogo Rodríguez Ferro reconoció que, de manera indirecta, ha formado parte de las acciones del proyecto, y aseguró que con ello han provocado mejorías notables en esa comunidad.

Martha de la Caridad González Cruz, gestora principal de Mi ventana azul, manifestó que ese PDL cuenta con líneas estratégicas y planes de acción más concretos, que se formalizarán paulatinamente.

La iniciativa abarca estrategias para cada grupo etario, y se espera poder integrar también a niños con otras neurodivergencias y a quienes no padezcan de ningún trastorno o condición especial, aseguró.

Además de los talleres, se pretende convocar a otros espacios de reuniones para dialogar y aprender más sobre esta condición, destacó.

Resaltó la realización de un taller de teatro y otro de música en los meses de julio y agosto.

Mi Ventana Azul nació en septiembre de 2022, con el deseo de acompañar, orientar y educar a personas con autismo y sus familias, desde la vivencia personal de González Cruz, psicóloga y madre.

La jornada del jueves último acogió a familiares y profesionales vinculados al trabajo con niños, adolescentes y jóvenes que padecen esa condición. (Redacción Digital, con información y foto de la ACN)

ARTÍCULO RELACIONADO


FNY

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente