Desde hace más de 20 años, Olga Lidia Moreno trabaja en la esfera de la producción o elaboración de alimentos, en la cual ha sido también dirigente sindical en diversos niveles.
Su comienzo laboral fue en los comités municipales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en los municipios habaneros de Playa y
Plaza de la Revolución.
Primero se desempeñó como secretaria general del Sindicato
de Trabajadores de la entonces industria alimenticia y, luego, en la Unidad Empresarial de Base Fernando Chenard Piña, envasadora de leche en polvo,
y en la de Bebidas y Refrescos Habana.
La actual jefa del Grupo de Capital Humano en la Unidad Empresarial de Base Torrefactora de Café Selecto, de Plaza
de la Revolución, donde labora desde hace cinco años, también fungió como custodio de
la Oficina del titular del Ministerio de la Industria Alimentaria, y realizó
igual tarea de protección y seguridad en la escuela ramal de capacitación a
dirigentes del sector.
Durante cerca de una década, integró el Secretariado del Comité
Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca
en La Habana, con resultados encomiables.
Haciendo un recuento de su trayectoria, Moreno destaca
cómo aprendió el valor de la honestidad, la sinceridad, la modestia y, sobre
todo, del respeto y la consideración por el trabajo en equipo.
Raquel Pérez, directora general de la Empresa de Torrefacción
y Comercialización de Café, Cubacafé, subraya la confianza que tiene en esta
experta dirigente, quien domina qué hacer en cada momento para lograr
productividad y eficiencia en el cumplimiento de la misión y visión de esa
entidad, del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria. (Ramón Lantigua
Arcis. Foto del autor)
ARTÍCULO RELACIONADO
La mujer, indispensable en la torrefactora de café Regil, de Cuba
FNY