El debut de la delegación cubana en las pruebas del atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 será con el habanero Josmi Sánchez en el exigente decatlón.
En esa disciplina, el capitalino aspira a subir a lo más
alto del podio, lo que ratificó en el último entrenamiento en La Habana, en
declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias.
Ese es el compromiso que se tiene con el país, la delegación y con la
Federación Cubana de Atletismo, mientras que mi meta propia es superar mi marca
a la máxima expresión, comentó.
Sánchez, de 21 años de edad, es líder del ranking
panamericano junior y presenta como mejor puntuación personal siete mil 938
puntos, décimo mejor registro de un
decatlonista cubano de todos los tiempos.
El atleta, natural del reparto Altahabana, en el municipio
de Boyeros, logró el destacado acumulado el 6 de junio de este año en la
edición 51 de la Copa Cuba, celebrada en el Estadio Panamericano.
De acuerdo con sus palabras, fue la cosecha de una preparación muy fuerte que inició en septiembre
-con sus altas y sus bajas-, bajo la
dirección de la profesora Yoladia Pompa.
Josmi progresó notablemente en el último año, añadiendo casi
300 puntos a su marca personal hasta 2024, cuando acumuló siete mil 652
unidades en la Copa Cuba número 50.
El sitio web de World Atlhetics indica que, en cinco de las
10 disciplinas, el habanero mejoró en la presente temporada su tope personal,
sin contar el registro de 11. 06 segundos en los 100 metros planos por viento a
favor de + 3.2; además, igualó su mejor impulso en el salto de altura, de 2.09
metros, realizado primeramente en 2023.
“Mis fortalezas son los saltos,
el salto largo y de altura, y en especial la pértiga, que tengo marca personal
de 5. 20 m y, en competencias de decatlón, he igualado unas cuantas veces el
récord nacional de 5. 00 m.
“Debilidades, como tal, no creo que tenga, pero hay que mejorar mucho
los lanzamientos, sobre todo el disco, son muchas veces los que desequilibran
las competencias a nivel internacional.
“Nos estamos preparando todo el tiempo para ser universales”, expresó
el quinto lugar mundial en la cita del orbe para menores de 20 años en Cali
2022.
Resulta llamativo su desarrollo en 2024 en disciplinas
exigentes para él -confesó-, como la jabalina, que pasó de 54.73 m a 58.52, o
en la impulsión de la bala, de 12. 47 a 13.63.
También presenta
mejoría en marcas alcanzadas en 2025, por ejemplo, los 1500 m con tiempo de
4:28.26 en junio, que superó, por poco menos de cinco minutos, un registro del
más reciente enero.
Cuba ostenta en la historia reciente los resultados del
atleta Leonel Suárez, dueño de dos medallas de bronce en Juegos Olímpicos; un
subcampeonato mundial en Berlín 2009 y un título panamericano.
No por casualidad, Leonel
es el mayor referente del joven Josmi.
“Siempre ha estado presente Leonel, tuve la dicha de verlo
de niño y, como deportista, he podido compartir con él, es una muestra viviente
de las grandes cosas que podemos lograr desde aquí”.
Con 19 años, Sánchez debutó en competencias internacionales
de categorías absolutas en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde
fue el más joven de la lid y obtuvo
el sexto lugar. (Redacción Digital, con fotos de la ACN)
ARTÍCULO RELACIONADO
Decatlón: al habla con Josmi Sánchez (+ fotos)
FNY